Los cuatro pilares de la magia

Escrito: 2024-06-17

Estos pilares son, para algunas de nosotras, los cuatro fundamentos en los que se sustenta la magia. No son universales; hay quienes cuentan tres pilares, y hay quienes cuentan cinco, y tampoco se describen siempre de la misma forma. Aquí mencionaré mi propia interpretación al respecto.

1. Pilar del aire: Visualización

Al momento de usar la magia, debemos saber exactamente qué queremos y por qué lo queremos. No podemos dudar de lo que queremos, y debemos poder visualizarlo con todos los detalles, pues no debe haber ambigüedad (el Universo puede tomar nuestras peticiones de forma extremadamente literal).

2. Pilar del agua: Voluntad creativa

Al hacer un trabajo mágico debemos darlo todo. Nuestra mejor aliada es nuestra fuerza de voluntad. La determinación y voluntad son lo que le dará poder a nuestro trabajo mágico.

3. Pilar del fuego: Fe

Hay que estar convencidas de que el trabajo mágico funcionará. Decir cosas como “ojalá funcione” restan poder al trabajo. Tampoco hay que desanimarnos si al final no funciona, pues puede haber mil razones para ello.

4. Pilar de la tierra: Silencio

No debemos divulgar los trabajos mágicos que hacemos, pues eso les resta poder. Tampoco hay que pasar todo el día pensando en ello, porque podríamos cambiar accidentalmente la intención del trabajo.

Hay quienes describen estos pilares como Noscere, Audere, Velle y Tacere; eso depende de la interpretación.

Existe además una regla no escrita, que dice que sólo hemos de usar trabajos mágicos mayores (como los hechizos) cuando ya hicimos todo en nuestras manos para obtener lo que queremos. No está bien abusar de la magia, y debemos usarla de forma responsable.

Escrito por una humana, NO por IA.

_______________________________________

“Que la Luna y la Naturaleza protejan a este blog, de intromisiones físicas y energéticas, que protejan su intención y hagan de este una guía de utilidad para mí, y para quien venga después de mí, para (re)descubrir el mundo esotérico, tan fascinante y oculto como la piedra más preciosa jamás vista.”