<!DOCTYPE html> Un débil debut nos ofrece Angela: Asgard’s Assassin. Aunque el arte — Phil Jiménez en la historia central y Stephanie Hans en los flashback — es sólido durante todo el número, el guin de Kieron Gillen no logra terminar de interesar al lector. Angela está huyendo de algo, mientras carga en brazos un bebé; se encuentra con su mejor amiga ángel, quien le cuenta a un extraño del pueblo una anécdota que vivió con ella, permitiéndonos entender así el código de conducta por el cual se rigen los ángeles en general y Angela en particular. Precio y pago. Las ángeles nunca hacen nada gratis, siempre hay un precio que pagar, un balance que mantener. Este pseudo-flashback está co-guionizado por Marguerite Bennett. El problema es que uno no logra enganchar con Angela, se siente muy distante. Incluso la narración es en tercera persona. Nos hablan de ella como una persona lejana, alguien de quien sabemos muy poco, a pesar de ser la protagonista. El cliffhanger es interesante, pero no sé si viene de lo ocurrido en Thor & Loki: The Tenth Realm — miniserie spin-off de “Original Sin” — o comienza con este número. En fin, estaremos atentos a esta serie.Angela: Asgard’s Assassin (2014) #001
Angela: Asgard’s Assassin (2014) #001