<!DOCTYPE html>

Edge of Spider-Verse (2014) #002

“Gwen Stacy: Spider-Woman”

Edge of Spider-Verse (2014) #002

La muerte de Gwen Stacy es una de las piezas más importantes de la mitología del héroe arácnido. Verla viva y convertida en una súper-heroína — sin tener que recurrir a resurrecciones ni retconeos gratuitos — resulta entonces tan rompedor como atractivo.

Personalmente no soy un fanático del trepamuros: nunca he seguido su serie regular, conozco de él gracias a la serie de los noventa y sus películas, y lo único que leo actualmente es The Superior Foes of Spider-Man donde ni siquiera aparece Spider-Man. Entonces, todo lo que se presenta en este one-shot me resulta fresco y novedoso.

La miniserie Edge of Spider-Verse da la oportunidad a diferentes artistas de sacar provecho a sus fortalezas y presentar propuestas nuevas, y este es un gran ejemplo de ello. Tenemos a una joven Gwen comenzando la universidad, baterista en una banda de rock compuesta solo por mujeres — con Mary Jane Watson como guitarrista y vocalista — , que fue picada por la araña en lugar de nuestro nerd habitual… pero donde Peter Parker mantiene un papel tan importante en la historia de esta Gwen como ella en el universo habitual, además su relación queda marcada un giro inteligente, evitando caer en paralelismos facilones.

La historia que arma Jason Latour, a pesar de lo bueno que resulta, tiene un problema de espacio: en solo 20 páginas debe presentar a un personaje nuevo, su entorno, sus motivaciones y además contarnos algún conflicto que haga mover la historia y tenga nudo y desenlace. Latour hace lo que se puede y vuelve a esta Spider-Woman un personaje atractivo del que uno quiere leer más, aunque sea para ver si realmente el potencial existe o es una mera ilusión.

Los lápices de Robbi Rodríguez son muy expresivos, aunque algunas expresiones se sienten extrañas, aún así aportan la dinámica necesaria a una serie de la familia del trepamuros, y el diseño de “Spider-Gwen” es probablemente el mayor acierto de esta propuesta; unido a los colores de Rico Renzi, resulta en una entrega con un balance positivo.

Como dije, espero le den otra oportunidad a Gwen para brillar por sí misma, tal vez una miniserie o serie regular… soñar no cuesta nada.


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria