<!DOCTYPE html>

FCBD 2015: Valiant 25th Anniversary Special


FCBD 2015: Valiant 25th Anniversary Special

Vailant 25 aniversay special

Se me escapó en la fecha correspondiente, pero por fin pude poner mis manos sobre el especial de Valiant para el FCBD, y aprovechando la excusa de sus 25 años tenemos bastante más material de lo que esperaba. Yo creo que así deberían ser siempre los comics del FCBD, con contenido original e información didáctica para atraer y orientar a los nuevos lectores y no solo previas.

El comic no pierde tiempo y nos chantan de inmediato un resumen de la historia de la editorial en el interior de la portada. Como dije, es importante que se preocupen de orientar a los lectores nuevos, ya que aún son una editorial “nueva” y no pueden permitirse obviar detalles que resultan obvios en DC o Marvel. Ahora pasemos al contenido.

Además de tres historias, el número incluye los Valiant Bests, que son una serie de selecciones de historias con distintos “mejores momentos”, como Primera Aparición o Muertes, cada momento vinculado a un recopilatorio en particular. Una inteligente forma de tentar a los lectores nuevos, enseñarles parte de tu universo y mostrarles algunos de sus mejores momentos. El lector novato tiene una guía de dónde poder empezar según sus intereses y Valiant vende un tomo más. todos ganan.

Además, hay algunos teasers anunciando algunas series venideras: Eternal Warrior, con una ilustración apuntando a noviembre; Archer & Armstrong, con un vago “pronto”; Harbinger, con un poco aclaratorio “coming”; y Book of Death, el próximo evento editorial con unas enormes letras declarando “Death of the Valiant Universe” y con fecha de julio (esto último ya está más que anunciado, pero para ser el primer contacto con una editorial atrae bastante). Si les soy honestos… la verdad ¡espero todas las series!

Y ahora sí, las historias.

“Bloodshot Reborn — The Dream”

Guionista: Jeff Lemire
Dibujante: Butch Guice

Primero tenemos una página con una breve entrevista a Jeff Lemire, hablando de sus intenciones en Bloodshot Reborn. Por increíble que parezca Lemire ya tiene planeado 25 números en la serie, y es sabido que ha adelantado mucho su trabajo con los guiones, probablemente influenciado por su reciente contrato de exclusividad con Marvel. Es extrañamente confortable saber que un autor tiene tanto trabajo adelantado porque sabes que, para bien o para mal, ya tiene todo planeado y la perspectiva que ofrece un enfoque así es muy distinto, con una claridad de hacia dónde quiere llevar la historia. Si fuera otro autor tendría mis dudas… pero siendo Lemire, puedo sentarme tranquilamente y saber que por al menos unos dos años (visto en años le da toda una nueva dimensión a lo de “25 números”) disfrutaremos de una excelente etapa con Bloodshot.

Pasemos a la historia. Le doy de entrada 10 estrellas porque no tengo queja alguna. Es un impecable puente de 8 páginas entre los sucesos vistos en The Valiant y el comienzo de Bloodshot Reborn #1, impecablemente narrado por Lemire y con un excelente arte de Butch Guice. Entendemos un poco más el por qué nuestro ex-pálido amigo huye de su pasado y se vuelca al alcohol, además de tentarnos con lo que se viene a futuro. ¿Qué más se podría pedir para un comic gratuito?

“Ninjak #1 — Sneak Preview”

Guionista: Matt Kindt
Dibujante: Clay Mann

Ok, esto es lo que recién comentaba que no me gusta que hagan, incluir meras previas de comics venideros… Pero aquí al menos lo hacen bien. Ya reseñé Ninjak #1 y lo disfruté bastante, el guion de Matt Kindt es entretenido y el arte de Clay Mann es muy agradable, y aquí son suficientemente inteligentes para poner una escena que entrega la información necesaria para entender más o menos lo que ocurre, pero aún dejar incógnitas para que el lector sienta intriga y quiera averiguar qué sigue. Le doy la misma nota que al #1.

“X-O Manowar: Dead Hand — Building Things”

Guionista: Robert Venditti
Dibujante: Rafa Sandoval

Tres páginas con una pequeña historia, aportando algo más de luz al trasfondo de “Dead Hand”, el nuevo arco de X-O Manowar. No es gran cosa la verdad… pero tampoco hay mucho de qué quejarse. El guion de Robert Venditti es correcto, el arte de Rafa Sandoval es bastante bueno… Si no estabas leyendo la historia tal vez te llame a hacerlo.


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria