<!DOCTYPE html>

MicroReseñas Indie 022


MicroReseñas Indie 022

Onyx #001

Un debut intenso pero de sensaciones mixtas. Durante el transcurso de la acción se percibe un mundo ya desarrollado de fondo, con su pasado, secretos y mitología ya armada, lista para ser desplegada ante los lectores de forma más o menos orgánica. Los personajes principales se distinguen lo suficiente entre ellos y podemos percibir su dinámica de equipo en el campo de batalla como algo ya existente. Pero aquí ocurre el primer tropiezo: ese pesado momento expositivo cerca del final del número.

Cuando uno lee tantos cómics todas las semanas comienza a distinguir ciertos recursos que utilizan los guionistas o artistas para contar su historia, herramientas narrativas ya probadas por su efectividad… Lamentablemente la exposición funciona a nivel informativo, pero se vuelve un lastre para el lector, por muy fundamentada en el cómic mismo que esté. Claro, es una forma rápida de saber lo que ocurre, pero es mucho más interesante enterarse a través de los diálogos, de los hechos que se van sucediendo, que a ver unos cuantos Power Point puestos en viñetas. Aunque, siendo justos, tampoco es un gran problema en este número en particular, pero sí me hubiera gustado que Chris Ryall hubiera incorporado la información de forma más elegante.

Prosigamos… Onyx, nuestra protagonista, es una guerrera con una misión clara, y nadie ni nada la va a detener. Por suerte, eso no significa arrasar con todo como una máquina de matar, sino que es abierta al diálogo y a las soluciones pacíficas cuando es posible. Es quien finalmente guía la acción durante la segunda mitad del cómic, y de quien aprendemos finalmente qué diablos ocurre. Imaginen si en Predator 1 un guerrero espacial llegara a la jungla y le explicara a los guerrilleros qué cresta está pasando; algo así sentí toda esta escena, que obviamente transcurría en una jungla.

Los lápices de Gabriel Rodríguez son muy limpios y elegantes, pero a ratos el entintado me perdía un poco. Su pulcritud en los paneles se veía algo dañada con trazos un tanto toscos, ¿tal vez faltó más pincel y menos lápiz de punta dura? Mera especulación. Aún así, el acabado final es un agrado, aunque los colores de Jay Fotos se me hicieron un poco monótonos.

Un fuerte comienzo para Onyx, que apunta más alto de lo que de momento llega pero que sin duda vale la pena leer.


8HOUSE #001

“ARCLIGHT Part I”

La saga 8House comienza de excelente manera. Un relato calmado, que se toma su tiempo para introducirnos en una atmósfera nostálgica con un áurea medieval. Y así es cada página, con una narración pausada, muy económica y solvente en lo que nos quieren contar y mostrar. El diálogo se somete al arte y vaya que se agradece. Aunque no es inesperado, a fin de cuentas el equipo creativo de Brandon Graham y Marian Churchland no solo es excelente, sino que además son marido y mujer; no es de sorprender que ambos artistas y guionistas se entiendan tan bien.

La idea de 8House, desarrollada por Graham, es crear un universo compartido para ser construido por distintos equipos creativos, trabajando en miniseries independientes. Arclight es la miniserie que da comienzo a esta meta-serie, una historia de cuatro números, centrada en una mujer noble atrapada en un cuerpo alienígena y su fiel escudero.

Una puesta en escena notable, una historia atrapante y un misterio que no deja más remedio que esperar con ansias la próxima entrega. Mención especial al rotulado de Ariana Maher, me gustó bastante, es diferente a lo usual pero funciona de forma perfecta con el arte de Churchland. Así da gusto :D


The Legacy of Luther Strode #002

Nuestros protagonistas, junto a una nueva aliada, pelean contra un ruso. Eso es todo… y ¡CTM qué buen número!

Lo he dicho un montón de veces, siempre que puedo: Tradd Moore es un maestro del arte secuencial. Inyecta energía y dinamismo a los paneles como nadie. Cada cuadro en este número es sangriento, violento, INTENSO. HERMOSO. Justin Jordan tiene una suerte tremenda, sin Moore probablemente su historia se sentiría mucho más vacía.

Además, nuestro amigo Tradd se saca de la manga un back-up guionizado por él e ilustrado por Stephen Green. Bastante bien, versátil el hombre.


Ninjak #004

Brillante. Olvídense de Ninjak, este número es sobre Roku, la asesina bajo las órdenes del líder de la organización clandestina Weaponeer, Kannon. Un origen marcado por el sufrimiento, el sacrificio y la superación de desafíos, todo mezclado con pequeñas dosis de mitología japonesa (reconozco que no sé si es ficticia o realmente existe esta leyenda, pero condimenta perfectamente la historia). Fue un agrado además ese guiño hacia Shadowman que hay en el origen de Roku, un buen toque que ayuda a consolidar el Universo Valiant como uno cohesionado y lógico.

El flashback está ilustrado principalmente por Juan José Ryp, y adivino que Marguerite Sauvage hizo las partes del cuento mitológico, mientras que Clay Mann, nuestro artista habitual, hace las páginas de apertura y cierre en el presente.

Como es habitual, la historia de complemento explora el pasado de alguien… esta vez, sorpresivamente, de Kannon. Butch Guice hace los honores en los lápices.

Aunque la historia de Ninjak estaba siendo bastante disfrutable, Matt Kindt se marca un nuevo acierto con la exploración de Roku, un atractivo personaje del que ojalá sigamos viendo mucho más.


X-O Manowar #038

¡La boda del siglo!

Ok, no es tan importante para el mundo del comic, pero lo es para el Universo Valiant. Aric de Dacia se casa.

Para ello pide ayuda a Dr. Mirage, experta en el más allá, para pedir la aprobación de su difunta esposa… Un bonito gesto, ejecutado con gracia y ternura.

Seguido a esto, tenemos una sentida conversación entre Aric y Saana de Loam, donde el primero le pide matrimonio y establecen de mejor manera la relación entre ambos personajes. Aunque se ha visto poco a Saana, su relación con Aric se ha ido construyendo de forma lenta y pausada, y este es un gran paso en la dirección correcta.

Lo que sigue es la ceremonia misma, con seguridad auspiciada por G.A.T.E. (Global Agency for Threat Excision) y una cuantiosa cantidad de invitados, entre ellos varios de nuestros conocidos héroes Valiant, en una inteligente movida por la Coronel Capshaw para darle buena prensa a Aric y su pueblo. La boda termina sin incidentes, dejando el terreno listo para el próximo arco de X-O Manowar.

Por supuesto, un número tan importante no podía estar falto de complementos, como el siempre extravagante humor de Rafer Roberts; los preparativos de Saana antes de la boda de la mano de Amy Wu y Clayton Henry, donde muestra parte de su fortaleza como mujer y por qué es la pareja ideal para Aric; una enternecedora historia de Venditti junto a CAFU donde Aric posa por primera vez sus ojos sobre quien sería su futura esposa, Deidre, y el sabio consejo de su noble padre Rolf; y una simpática historia de Owly & Wormy junto a Shanhara, por Andy Runton.

Un buen número, que debería marcar un antes y un después en la historia de Aric. Ahora está en manos de Robert Venditti hacer honor a este importante punto de inflexión para su personaje.


Imperium #006

Harada y su equipo se desatan en Leviathan, el submarino de Project Rising Spirit, y se desata el caos.

Esta entrega continúa el buen hacer de Joshua Dysart junto a Scot Eaton y aumenta las apuestas de Toyo Harada con su arriesgadísimo plan, aumentando la tensión página a página hasta llegar a un emocionante cliffhanger que cierra de excelente manera un emocionante número. Dysart promete, cumple y deslumbra.

¡Quiero más!


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria