<!DOCTYPE html>

MicroReseñas Indies 035


MicroReseñas Indies 035

Rick and Morty #006

Ball Fondlers!!

Rick y Morty se toman un respiro en este número (y tras ese intenso final de temporada, yo también necesitaba ese respiro) para dar paso a Ball Fondlers, la parodia de A-Team con el nombre más hilarante que podían haber pensado. Por lo mismo preferí usar la portada variante del cómic, mucho más apropiada que la portada regular.

El número sigue todas las guías estilísticas de las películas de acción de los noventa, con nuestros héroes norteamericanos Benjamin, Fulgora, Loggins y Attila Starwar, viajando a la jungla de un país dictatorial sudamericano para rescatar a un senador estadounidense de los guerrilleros rebeldes. El humor que usa Zac Gorman en este número puede resultar un tanto diferente a lo habitual de la serie, pero funciona bien para los Ball Fondlers, sintiéndose aún ese espíritu semi-improvisador en la historia, con ideas tan tiradas de las mechas como el villano Normalhead Regulararms, el senador gringo generando una suerte de Síndrome de Estocolmo con el ratón que se comió parte de su cara mientras estuvo encarcelado, o el giro final de la historia, que conecta con el espíritu de los episodios “Rixty Minutes” e “Interdimensional Cable 2: Tempting Fate”.

El arte de Andrew MacLean, a quien vimos debutar hace poco su serie Head Lopper, dándole un look mucho más crudo al cómic que calza de excelente manera con los Ball Fondlers. MacLean tiene una estética similar a Mike Mignola, pero más cruda, menos refinada si quieren… imaginen a Mignola ilustrando una historia de acción noventera; tentador ¿no?

Como dije, divertido número que nos da un respiro de lo que fue el final de temporada (aunque salió antes, sí… but still). Necesario y bienvenido.


Book of Death: The Fall of Harbinger #001

Intenso es quedarse corto con este número. Conocemos el destino final de Peter Stanchek, Toyo Harada y el resto de Renegades, en un psicodélico viaje ilustrado por Kano, poniéndose en sintonía con lo hecho por Raúl Allén en Bloodshot Reborn #005. El mundo que nos presenta Joshua Dysart es un futuro ambicioso, forjado con la visión y voluntad de Harada y Peter; me llama la atención la poca influencia en el futuro inmediato que tiene el resto de héroes en comparación a este par, la sombra de Harada se hará notar en cada rincón del Universo Valiant.

Este número tiene varios momentos emotivos, particularmente el destino final de Faith, y de paso la sorpresa que fue conocer el nombre de su futuro esposo (!!!). Lo interesante es que, aún sabiendo muchos sucesos del futuro, más que coartar mi interés por “ya saber el final”, me despierta curiosidad y ansias por saber cómo llegarán a esto, cómo es que los sucesos del presente se desarrollarán para llevarnos a los pocos momentos que logramos vislumbrar. El legado de Sunlight on Snow, los seguidores de Divinity… ¡Agh, ya quiero leerlo!

Gran número, una vez más Valiant entregándonos un excelente complemento a Book of Death. Así da gusto.


Bee and Puppycat #009

Más ligero de lo normal el número, con una sola historia que… la verdad, no entendí mucho si tenía una suerte de moraleja final.

Bee pierde su bufanda favorita y Puppycat, para que no sufra pensando tanto en ello, la lleva a un Time-Job, donde deberán limpiar un molino de viento para una señora que tiene una tienda de objetos perdidos. Recogiendo las cosas perdidas Bee piensa que hay objetos que merecen ser devueltos a sus dueños, inspirada por un vestido de novia a medio terminar, así que separan la basura de lo rescatable y deciden llevar estos objetos a Temp Bot para que asignen gente y se los devuelva.

Al final su bufanda estaba atascada fuera de su ventana, y se le vuela a la cara cuando sale a caminar. Ah, y Bee… ¿se roba una letra del letrero de la tienda de la señora? ¿Y le deja en su lugar un parche de ojo que se encontró?

De verdad, no sé si no entendí algo o la historia simplemente fue algo floja… Como sea, el arte es simpático, aunque lo que más me gustó fue la portada de Rose Besch. Igual, no debería esperar demasiado, estos cómics son para un público más infantil, con historias simples y ligeras. Supongo que no soy el público, hasta aquí llego entonces.

Hasta pronto, Bee and Puppycat. Esperaré nuevos episodios.


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria