<!DOCTYPE html>

MicroReseñas Indies 038


MicroReseñas Indies 038

Ivar, Timewalker #010

Tal parece que Fred Van Lente ha recuperado su humor mostrado inicialmente en Archer & Armstrong, y que había estado un tanto bajo en Ivar, Timewalker. Toda la idea de un imperio romano con dinosaurios en el poder fue presentado con resultados hilarantes en el número anterior, y aquí continuamos explorando esta divertida idea.

Ivar debe arreglárselas para sobrevivir como prisionero de los dinosaurios, teniendo que luchar como gladiador en el Coliseo, mientras Neela deberá buscar una forma de solucionar el embrollo en el que están. Ya no solo se trata de viajes en el tiempo, sino que también entre multiversos.

Pere Pérez ha hecho un gran trabajo con los lápices, creando unos dinosaurios antropomorfos creíbles — los legionarios t-rex con ganchos metálicos para compensar sus bracitos cortos son impagables — en un contexto evocador. Incluso Andrew Dalhouse hace un trabajo aceptable en el coloreado. Mención especial a la parodia de Chris Pratt apaciguando a los tres velociraptos de Jurassic World.

Como siempre, una lectura sumamente divertida e ingeniosa.


Rai #011

Este número se trata de básicamente continuar los tres hilos argumentales ya en curso: Rai buscando al “guerrero eterno” guiño codazo que lo podría ayudar a derrotar a Father; Lula liberando a Spylocke para que la ayude a luchar contra Father; y Momo e Izak buscando a los suyos para rebelarse contra Father. Básicamente, todos conspiran para traer la caída de Father, y tal parece que en el próximo número — por ser el último de este arco — nos podría sorprender con importantes cambios.

En general toda la serie Rai ha sido una lectura veloz, con múltiples tramas sucediendo en paralelo, por lo que la historia está constantemente avanzando, sin descanso para el lector. Resulta curioso quejarse de algo así en vista del mercado actual, pero a veces es de agradecer los momentos más tranquilos de un cómic, cuando el autor se toma su tiempo en abordar ciertos temas, principalmente profundizar en sus personajes.

Tal vez sea porque Clayton Crain no está siempre disponible, que Matt Kindt opta por comprimir las historias en arcos de 4 números publicados cada tantos meses — que es como ha funcionado y seguirá funcionando esta serie — y así no tener que caer en reemplazos que alteren el estilo artístico que la caracteriza.

Aún así, es una lectura entretenida que, si logra cautivarte, no te dejará ir hasta que termines de leer.


Image Comics


Wolf #004

Les seré honestos. No estoy entendiendo mucho. Al mismo tiempo, esto parte del encanto de la serie. Es un misterio difícil de digerir, donde intuyes que hay piezas faltantes que deberían darte una mejor comprensión de todos los sucesos, pero que aún no han sido reveladas. Mientras, no nos queda más que disfrutar el viaje.

Y es que Wolf se siente especial, tiene una atmósfera honestamente atrayente, llena de enigmas, misterios en cada esquina, personajes intrigantes, y el excelente arte de Matt Taylor y Lee Loughridge ayuda bastante a ello.

Este número en particular tuvo solo dos escenas. Una se puede reducir a una larguísima exposición de Wolfe sobre su infancia, lo que nos ayuda a comprender parte de su personalidad, adentrándonos en un trasfondo muy mundano, a la vez que ayuda a explicar parte de sus verdaderos poderes. La segunda es la que contiene los grandes giros del número, por lo que no les diré nada específico, pero la relación de Wolfe y Anita Christ cambia drásticamente tras esto.

Mientras siga divirtiéndome seguirá leyéndola, pero también espero que Ales Kot se preocupe de ir esclareciendo las dudas que se van generando, en lugar de simplemente añadir más. Y como siempre, preciosa portada.

A propósito de Kot, lamentablemente Material fue cancelada, siendo el pasado #004 el último número en ser publicado y con las esperanzas de continuar la serie a futuro como una serie de novelas gráficas — es decir, publicar directamente el recopilatorio de los siguientes números correspondientes — . Por una parte, los cuatro números ya publicados forman una historia cerrada, por lo que no es un fin tan terrible. Por contra, Material se estaba convirtiendo ser una lectura muy estimulante, y me resulta una enorme pérdida que no continúe… Esperemos que Wolf tenga mejor suerte.


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria