<!DOCTYPE html>

MicroReseñas Marvel 009


MicroReseñas Marvel 009

New Avengers #032

New Avengers 32

WOW.

Este número cargaba con la promesa de entregarnos el enfrentamiento entre los llamados Multiversal Avengers y los Beyonders, una ambiciosa tarea que bien podía caer en saco roto y resultar en una decepción… ¡y vaya que cumple! Una de las entregas más emocionantes de lo que llevamos en “Time Runs Out”, donde cada uno de nuestros héroes se despide (¿hasta “Secret Wars”?) con un glorioso BANG, dejando un gusto agridulce al lector, con una incertidumbre en los hombros al no saber qué más podríamos esperar de esta historia.

Jonathan Hickman ha dado todo de sí para regalarnos una grapa emocionante y emotiva, cargada de heroísmo y momentos épicos a cada vuelta de página. Por supuesto, la grapa no es perfecta, pero creo que el objetivo es claro y lo cumple a cabalidad. Justamente, lo más débil puede que sea el arte. Mike Deodato, uno de los habituales en esta larga etapa de Hickman en los Vengadores, mantiene la calidad general que esperaríamos de él pero se queda corto en el imaginario visual, con unos Beyonders bastante cuadrados y algunos fondos algo aburridos, oportunidades desperdiciadas si consideramos el potencial que se encontraba en estas escenas. Con todo, el resto de personajes lucen como se debe, así que es un problema a medias.

Sin duda lo mejor del número, y por qué no decirlo, uno de los mejores hallazgos del guionista, ha sido la relación y compañerismo entre Hyperion y Thor. Cada vez que estos dos personajes están juntos, la página vibra con su sola presencia. La química que logran es tan buena que sería una terrible pérdida si no termina perdurando tras “Secret Wars”. Crucemos los dedos por que este hermoso cierre estilo Butch Cassidy & The Sundance Kid no sea lo último que vemos de ellos.


Guardians 3000 #006

Guardians 3000 6

Por números como este es que le tengo tanto cariño al trabajo de Dan Abnett. Se evita clichés de forma consciente (hasta se burla de tropos a estas alturas ridículos) y prefiere pasar a cosas más importantes: avanzar la historia. Y lo hace de forma simple pero (permítanme la hipérbole) maravillosa: toma consciencia de lo que está ocurriendo en la editorial y lidia con ello a su manera. Puede que al final del día su acercamiento no calce del todo con lo que Jonathan Hickman está planeando con sus incursiones y la venidera “Secret Wars”, pero desde el primer número la serie estuvo encaminada a esto, y se agradece la consistencia en el argumento y el pulso para navegar la historia hasta este punto.

Reemplazando a Gerardo Sandoval tenemos a Nico León, con unos lápices muy agradables, incluso más limpios que los de Sandoval. El encuentro de Geena Drake con “The Old Hunger”, Galactus para los amigos, nos da suficientes explicaciones para entender por fin qué es lo que está pasando (más o menos) con las inconsistencias temporales, y León la clava con un devorador de planetas casi fosilizado. El resto del número se ve igual de bien, acertando con las expresiones corporales y faciales. si se quedara León en lugar de Sandoval no me quejaría… aunque hay que admitir que se pierde esa energía innata de sus lápices.

Al parecer a Guardians 3000 le quedan solo dos números de vida. Disfrutémoslos a concho.


Thanos vs. Hulk #003–004

Thano vs Hulk 3
Thanos vs Hulk 4

Al final del día, esta historia era una mera excusa para darle un upgrade a Annihilus. Curioso, teniendo en cuenta que su nombre ni siquiera aparece en el título de la miniserie. Por lo demás, se agradece que Jim Starlin se tome el tiempo necesario para explicar los cómos y por qués de esta transformación, pero no sé si era necesario una miniserie de cuatro entregas para ello, tal vez con un oversized one-shot hubiera sido suficiente.

Como sea, tenemos un entretenido enfrentamiento entre Hulk y Blastaar, seguido de un entretenido enfrentamiento entre Hulk y Annihilus. Starlin tiene un ritmo enérgico que consigue mantener la atención por varias páginas, a pesar de que no ocurra demasiado. Las intervenciones de Pip the Troll son siempre divertidas, y aunque su participación es clave, se siente bastante de sobra en la mayor parte del relato, al menos no estorba.

Ahora nos dejan a la espera de Thanos: The Infinity Relativity, la continuación y verdadero foco de Starlin en esta pasada, donde tendremos a Thanos, Adam Warlock y el Annihilus upgradeado como personajes centrales. A ver qué sale de eso.


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria