<!DOCTYPE html>

MicroReseñas Marvel 014


MicroReseñas Marvel 014

Secret Wars #000

Secret Wars 0

Sabiendo que este es un número gratuito, es obvio que Marvel aprovecha la oportunidad para tentar a los aún indecisos de leer el gran evento editorial, por lo que los fieles lectores de la etapa vengadora no esperen grandes revelaciones. Es una breve historia sobre Franklin y Valeria Richards junto a los demás niños de la Future Foundation llevando a cabo el plan de Valeria frente al inevitable fin: ya que no pueden ganar, deben buscar la forma de no perder. Y esta solución consiste en la balsa ya vista en “Time Runs Out” que acogerá a los restos de la humanidad para intentar salvar algo.

Lo que me chirrió bastante es que, con la intención de hacer el resumen expositivo correspondiente de los hechos, Jonathan Hickman hace que su Franklin suene horriblemente frío e impersonal… Ok, muchos critican a Hickman justamente de eso, que todos sus personajes suenan serios y usan palabras rebuscadas, pero si algo hizo bien el guionista durante su etapa en los Fantastic Four fue capturar las voces de los pequeños, y no solo de Franklin y Valeria, sino que de todos los chicos de la FF. Por eso me pareció extraño. Pero bueno, no es nada horriblemente grave y por ser lo que es (un número gratuito para atraer gente al evento) se le perdona lo expositivo.

El arte de Paul Renaud es correcto, sufre el típico problema de no mostrar a los niños con la edad que deberían pero a estas alturas ya no me sorprende nada (especialmente cuando Marco Checchetto, un excelente artista, retrató a Valeria como una quinceañera en Avengers World… gente, ¡apenas tiene como 3 años!).

Ahora sí que sí, hoy sale Secret Wars #001 y comienza el fin de todo.


Fantastic Four #645

Fantastic Four 645

Tras 18 números llegamos al cierre de esta interesante etapa. Como lo mencioné cuando comencé a reseñar este volumen (le di una oportunidad recién en el #012), no le tenía mucha fe, pero me sorprendieron de grata manera y continué leyéndola mes a mes, siempre mejorando. Por ser el número “final” de la serie (ya veremos cuánto se demoran en regresar con un nuevo volumen), hay unas cuantas historias de complemento por varios autores veteranos de la serie.

El número también tiene un par de extras: la correspondiente despedida del editor Mark Paniccia (incluyendo un mini cómic suyo), algunas portadas destacadas reseñadas por una variedad de autores Marvel legendarios, y el correo de los fans. Y comentario al margen, me encanta que usaran el logo original 💙

Entonces, vamos a ello.

“…The Fantastic Four!”

Guionista: James Robinson
Dibujante: Leonard Kirk

35 páginas de historia nos deja un buen espacio para cerrar esta historia de buena manera. Y termina… de forma bastante predecible. Pero eso no es necesariamente malo, James Robinson hace un uso intensivo de personajes antiguos y olvidados de la historia de los FF, lleva las tramas abiertas a su cierre natural y nos da un final feliz apropiado para la ocasión. Sus diálogos son divertidos, el arte de Leonard Kirk es tan bueno como siempre y en general todo se comporta como debería. Lo único que realmente me chirrió un poco fue la actitud de Reed Richards contra The Quiet Man, bastante agresiva y cortante… Que sí, les hizo la vida imposible y causó “el fin de los Cuatro Fantásticos” con sus maquinaciones, pero incluso a sus mayores enemigos Reed siempre les ha ofrecido ayuda, para rehabilitarse, para usar su intelecto en favor del bien común… Bueno, es un detalle (?) que puedo pasar por alto esta vez, solo porque la historia termina aquí.

Tras una bastante aburrida etapa de Matt Fraction, aunque la etapa de Robinson comenzó de forma pesimista y algo lenta se convirtió rápidamente en un digno cierre para la Primera Famila. Aunque no fuera la etapa más brillante, ni la más creativa, el equipo supo aprovechar sus fortalezas minando los 55 años de existencia de los Fantastic Four y sacarle hasta la última gota.

Fantastic Four Forever.

Fourever.

“Rekindled”

Guionista: Karl Kesel
Dibujante: Joe Bennett

Aunque nunca ha realizado una gran etapa en ninguna serie, la presencia de Karl Kesel en los Fantastic Four ha sido una constante por varias décadas ya. De hecho, cuando finalmente haga un especial de los FF en la web (algún día) le dedicaré una revisión especial a este hombre. Entre one-shots, spin-offs y reemplazos, el guionista y entintador se ha hecho un nombre en la historia de la Primera Familia que merece ser reconocido.

Y para muestra, este breve botón. En sólo un par de páginas conectamos con Johnny Storm, vemos su personalidad en público, nos reímos con él, y presenciamos un poco de su lado más íntimo. Acompañado de un Joe Bennett que emula un estilo más clásico, más Kirby, tenemos finalmente una bonita historia con el lado más humano de The Human Torch. Con sus virtudes y defectos, lo queremos igual. Gracias Karl.

“The Real Real”

Guionista: Louise Simonson
Dibujante: David Márquez

Esta historia es algo más débil, jugando la carta emotiva pero sin llegar realmente al punto correcto. Es un breve momento entre Sue Storm y Franklin Richards, madre e hijo reconectando con su lado personal luego de un violento momento en sus vidas como superhéroes, en el cual Louise Simonson no ofrece demasiado que uno pueda rescatar. El arte de David Márquez es correcto, pero considerando lo plano de la situación (básicamente Sue y Franklin conversando parados, luego sentados) hubiera agradecido un poco más “juego de cámaras”, y lo mismo para Justin Sponsor, que utiliza una paleta completamente azulada para esta escena nocturna… Algo de énfasis aquí o allá, para darle sabor.

“Trash Man!”

Guionista: Tom DeFalco
Dibujante: Tom Grummett

Simpática historia con Ben Grimm de protagonista. Mientras el resto de los Fantastic Four se preocupa de otros asuntos tras la intensa batalla, a The Thing le toca, básicamente, recoger la basura. Debido a su super-fuerza debe ayudar a levantar los escombros repartidos por las calles de Manhattan; entretanto se topa con un asalto a un banco, con el cual lidia a su especial manera. Tom Grummett no se arriesga y nos deja con unas páginas un tanto aburridas de ver, especialmente por los colores que Tom Palmer utiliza, con mucho gris tomándose cada viñeta. Puede que haga un divertido contraste con el naranjo de Ben, pero pudo ser más. Dentro de todo, una ligera y divertida historia.

“Time and Tide”

Guionista: Jeff Parker
Dibujante: Pascal Campion

Finalmente Jeff Parker se centra en una historia padre-hija con Reed y Valeria Richards. Tras los tumultuosos tiempos que acaban de vivir, Reed decide llevar a la familia a una cabaña junto al mar, donde creció cuando pequeño. Durante el transcurso del día Reed se dedica a enseñarle a Val cómo desarrolló su interés por la ciencia y el descubrimiento, observando los pequeños detalles de la naturaleza y aprendiendo de ellos. Es un bonito relato, más efectivo que el de Simonson ya que apela a vivencias de infancia con los que uno puede identificarse fácilmente, cuando todo aún es algo nuevo y una aventura en sí misma. Redondeado con el arte de Pascal Campion, muy caricaturezco, expresivo y de evocadoras escenas, nos quedamos con un agradable punto final.


New Avengers: Ultron Forever #001

New Avengers - Ultron Forever 1

Me encantan estas historias con sabor clásico 😄

Tras una genial apertura en el número anterior, vemos en qué quedaron los dramáticos cliffhangers de cierre. Y aquí es cuando Al Ewing muestra sus cartas, explicando poco a poco el por qué de tan ecléctica selección de Avengers con un ejercicio de “muestra y explica” muy típico de los sesenta y setenta. Doctor Doom parece tener todo planeado de forma milimétrica, a medida que su plan se desarrolla a través de los Avengers en sus misiones.

Igual que en el número anterior, el arte de Alan Davis no solo contribuye con su aspecto más tradicional, sino que con su buen hacer y buena narrativa. Es un gusto ver que artistas veteranos sigan demostrando su vigencia y podamos seguir disfrutando de su excelente trabajo.

Queda un solo número, pero por fortuna tendremos dosis extra de Ewing y Davis durante “Secret Wars” en la anunciada miniserie de 2 números Captain Britain & the Mighty Defenders. Yo feliz.


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria