<!DOCTYPE html>

MicroReseñas Marvel 016


MicroReseñas Marvel 016

Thor #008

¡Qué gran cierre! Si lograron esquivar el spoiler de la verdadera identidad de la nueva Thor (que se filtró justo el día antes de que se publicara… mala clase, arruinando la historia) de seguro se llevaron una grata sorpresa. Y como quisiera hablar libremente sobre esta revelación, si aún no se enteran partieron a leerlo. Avisados quedan.

Tras todo lo que habíamos visto hasta el número anterior, todo parecía apuntar a que la mujer bajo el casco sería la agente de S.H.I.E.L.D. Roz Solomon. A fin de cuentas, ella huía de la isla flotante de Roxxon tras el enfrentamiento de Thor con Dario Agger, la vimos ir hacia la Luna y encontrar a Mjölnir… En definitiva, Jason Aaron había logrado apuntar todas sus pistas (y nuestra atención) hacia ella, para finalmente sorprendernos en las últimas páginas. Pero retomemos la historia.

La última vez nos quedamos con Thor luchando contra un Destroyer controlado por Cul Borson, cuando llegaba la caballería a ayudarla, compuesta por prácticamente todas las superheroínas y guerreras que podrían haber sido la nueva Thor. De esta forma tenemos un momento realmente épico, hermosamente ilustrado por Russell Dauterman, a la vez que descartamos a todas las aparentes candidatas. La emocionante batalla se prolonga hasta que Freyja desafía cara a cara al Destroyer y a su esposo Odin, quien finalmente desiste de su agresión…

En la etapa de Matt Fraction en The Mighty Thor, tras el (horrible) evento de “Fear Itself” cuando debutó Cul Borson, hermano de Odin, el All-Father se retiró temporalmente y la triada de Freyja, Gaea e Idunn se representaban la All-Mother en su ausencia. Desde entonces, Freyja ha sostenido su título de All-Mother y ha tenido constantes encontrones con su marido, siempre testarudo, impulsivo y vengativo. Que ahora esté respaldando a la nueva Thor y se oponga a los designios de Odin aumenta la tensión en Asgardia, aumenta la atención puesta en Thor y, en definitiva, nos da mucho más juego para disfrutar como lectores.

Retomando el cause de los hechos tras la batalla, justo cuando Odinson está dispuesto a revelar qué fue lo que le susurró Nick Fury en el oído durante “Original Sin” y lo volvió indigno con tal de que Thor admita que es Roz Solomon, la agente aparece e interrumpe la escena, para sorpresa de Odinson y el lector (¡en serio!). Aunque admito que me molesta que aún no se nos revele qué cresta le dijo Fury, finalmente se nos muestra que la identidad secreta de Thor no es nada más ni nada menos que… Jane Foster.

Sí, Jane Foster, quien estaba siendo cuidada en Asgardia por un cáncer de mamas. Esto añade toda una nueva capa de significado e importancia a su papel como heroína. Ya no es solo alguien tomando el poder del Mjölnir y saliendo a luchar, sino que es alguien que, literalmente, pone en riesgo su vida cada vez que se transforma en Thor. Y no es porque piense que, como su vida puede estar cerca de acabar, da lo mismo correr el riesgo… al contrario, ella no quiere morir, pero está dispuesta a realizar el sacrificio porque cree que alguien debe ser Thor, que debe existir un Thor que defienda a la Tierra. Y si ese alguien debe ser ella, aunque le termine costando la vida, que así sea.

Pero esto aún no termina. La serie por ahora termina para dar paso a Thors, el cuerpo de policías que patrullan Battleworld en “Secret Wars”, pero la historia de Jane Foster y Odinson apenas comienza. Estos últimos años Marvel ha hecho un trabajo admirable y realmente gratificante en potenciar personajes femeninos. Aún hay mucho camino por recorrer, pero gracias a series como esta, entre tantas otras, vamos por el camino correcto. Gracias Aaron. Te vemos del otro lado.


Guardians 3000 #008

Guardians 3000 8

El enfrentamiento entre Michael Korvac y Geena Drake llega a un final… bastante intrigante. Entre paradojas, líneas divergentes y choque entre distintas versiones temporales el embrollo poco a poco se aclara. Korvac parecía haber intentado estabilizar el colapso provocado por las Incursiones, pero la intervención de los Guardians interrumpió su proceso y perdió el control de éste. Algo bueno: por fin descubrimos la importancia de Geena Drake. Al parecer, al igual que Molecule Man, Geena es única en todas las líneas alternativas, una constante universal sobre la cual Korvac intentó alinear el resto de realidades para crear un universo estable y perfecto. A su imagen y semejanza, obvio.

Pero claro, llega “Secret Wars” y la historia queda hasta aquí. En los últimos números pudimos disfrutar de un muy pulcro arte gracias a Nico León, intercalando distintos looks para los personajes entre viñetas y reflejar los saltos temporales. Con 8 breves pero emocionantes números, llenos de acción, paradojas temporales y muchos cameos cósmicos, Guardians 3000 llega a su fin. Pero no se desanimen, fieles lectores (¿cuántos somos?), que Dan Abnett vuelve con la encarnación original/futura (?) de los Guardians of the Galaxy en The Korvac Saga, ambientada en el Battleworld de “Secret Wars” (con clara inspiración en la historia original).


Angela: Asgard’s Assassin #006

Angela - Asgard's Assassin 6

Otra serie que termina. Esta vez, no estoy tan conforme como con las anteriores. Me agrada el enfoque que Kieron Gillen imprimió en Angela, una suerte de mercenaria espacial regida por un código de honor inculcado en Heven. “Nada por nada, todo tiene un precio”. Uno de los grandes problemas es que casi toda su historia, comportamiento y motivaciones los conocemos no a través de ella, sino que de Sera. Entiendo que la idea es darle una mirada como si estuviéramos presenciando la mitología misma, de hecho alabé el enfoque en los primeros números, pero a la larga se hace algo repetitivo y pierde sentido, pues nos priva de conocer de forma más personal a Angela. Gillen sigue apoyado de Marguerite Bennett en los relatos del pasado o estructurados como leyendas, acompañado del onírico arte de Stephanie Hans reemplazando al gran Phil Jiménez en la narración principal.

Los cabos sueltos de la historia se cierran con un bonito moño, con Angela limpiando el fuego de Surtur de su pequeña hermana Laussa Odinsdottir (por tanto dejándola libre de su influencia), reavivando los calderos de Heven con este fuego (salvando así el Tenth Realm y pagando su deuda con Heven mismo), devolviendo su hija a Odin y Freyja (pagando así la pérdida de su antigua hija con el retorno de la nueva) y haciendo las paces con Odinson. Todo termina muy bien… salvo porque Sera no es quien creíamos y Angela siempre lo supo (en parte); se trata de Malekith, quien le revela el destino final de los ángeles (y su verdadera amiga) tras los acontecimientos que desencadenaron en el exilio de Heven. Con esta nueva revelación Angela decide ir directo a Hel… En otra ocasión.

Como dije, otra serie que termina con “Secret Wars”. De Angela veremos más en Guardians of Knowhere (de Bendis y Deodato… auguro un desaprovechamiento de oportunidades épico) y en 1602: Witch Hunter Angela de los mismos Gillen, Bennet y Hans. ¿Dónde veremos el viaje de Angela a Hel? Espero que tras “Secret Wars”, pero como aún no sabemos nada de lo que nos encontraremos al final del túnel… Hasta entonces.


Legendary Star-Lord #012

Legendary Star-Lord 12

Tras el “gran” evento de “The Black Vortex”, es hora de ver las consecuencias de todo lo ocurrido en las vidas de Peter Quill y Kitty Pryde, así como la nueva dirección que tomará su relación, ¿cierto? Pues no. Sam Humphries se centra en cambio en la Captain Victoria, la media hermana de Peter, quien va a una de las colecciones privadas de The Collector en busca de su padre atrapado en ámbar. Rápidamente la infiltración secreta se va al carajo al estar The Collector mismo esperándolos. Paco Medina crea un entretenido retrato de Taneleer Tivan, mezcla de su “antiguo” look clásico en los cómics y su interpretación en la gran pantalla por Benicio Del Toro. En general Medina hace un gran trabajo, como nos tenía acostumbrados hasta ahora, el problema es el guion.

Aunque Humphries intenta darle relevancia a Victoria, por lo breve y lo poco que realmente sabemos de ella se siente un relleno innecesario. Lo único realmente relevante es el final, con la semilla para una nueva Supreme Intelligence siendo robada por la escuadra de Victoria mientras Tivan era distraído de una forma un tanto bochornosa. Lo único que me interesó de todo el crossover anterior y me dejan así. En fin.

Ah, y si se lo preguntan, el arte de Andrea Sorrentino se utiliza solo en la primera página para una especie de recapitulación de lo ocurrido en “The Black Vortex”. No se ilusionen.


Uncanny Avengers #004

Uncanny Avengers 4

Ay, Acuña. ¡Qué grande!

Ok, ¿se acuerdan de la gran revelación de “AXIS”, donde (spoilers) nos enterábamos que Scarlet Witch y Quicksilver en realidad no eran hijos de Magneto? En este viaje a la Counter-Earth del High Evolutionary , los gemelos Pietro y Wanda Maximoff se encontraban con Luminous, supuesta hermana de los Maximoff con los poderes de ambos pero aumentados. Aquí finalmente sabemos, por la boca del High Evolutionary, que los gemelos fueron experimentos suyos, robados de sus padres siendo unos bebés y devueltos cuando vio el fracaso que serían, haciéndolos pasar por unos mutantes más.

Entonces… ¿qué carajos pasó aquí?

Los Maximoff pasaron de ser mutantes hijos de Erik Lehnsherr a experimentos fallidos de Herbert Wyndham. ¿Ok…?

Siguiendo con la historia, tenemos un poco más de profundidad con la mayoría de los Avengers presentes, quienes poco a poco logran reagruparse. Creo que el que puede dar más juego es The Vision, quien junto a la nueva Eve podrían hacer una nueva power couple, sumar un nuevo personaje a la fila de los chicos buenos, o encontrarnos con una nueva villana a la altura del poderoso Vengador. Confío en que Rick Remender no nos decepcionará como lo hizo en AXIS”, regresar a una narración más contenida le ha hecho muy bien.

Por ahora Uncanny Avengers sobrevive la primera oleada de “Secret Wars”, ¿seguirá así?


Bucky Barnes: The Winter Soldier #008

Bucky Barnes - The Winter Soldier 8

Vuelve el genial Marco Rudy a hacer interiores completos. Extrañamente, lo hace en un número con muy poco contenido. Ales Kot alarga la narración en una suerte de introspección entre el Bucky Barnes del presente y el del futuro alterno, dándole también algunas páginas a Daisy Johnson para relajarse tras tanto caos. La princesa Ventolin sigue siendo el centro de interés para Bucky, lo que logra, esta vez sí, que el cliffhanger sea tan inesperado como emocionante. ¿Qué ocurrirá luego? ¿Cómo cerrará este macro-arco? ¿Tendrá consecuencias importantes?


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria