<!DOCTYPE html> ¿Qué decir? Impresionante. El poder de God Emperor Doom queda en evidencia cuando Phoenix Cyclops se enfrenta a él. Este fue un número cargado de emoción y tensión, donde tenemos un Cabal vs Thors, Cabal vs Raft Survirvors, luego llega Doom… Una montaña rusa de emociones. Pero hay hallazgos más que intrigantes, como las palabras de Sheriff Strange a T’Chala (y la duda de hacia dónde habrá enviado a todos), la impagable aunque breve interacción entre Thanos y Doom, la actitud de Maker ante Doom o la (bastante obvia) relación entre el status de Doom y su nueva familia con respecto a Reed Richards. Hay detalles en cada rincón y no puedo creer que tengamos que esperar más de un mes para el próximo número. Así es como debería ser cada evento Marvel y DC. Secret Wars está creando escuela y un legado indiscutible. Me gusta el tono, me gusta el arte, me gusta el dinamismo, velocidad y economía narrativa. A ratos cargado de diálogos chispeantes — para nada agotadores, por cierto — y a ratos calmado y pausado. Korvac Saga #1 parte de forma genial y siguiendo el buen hacer de Dan Abnett en Guardians 3000, aprovechando el nuevo escenario para continuar temáticas y dinámicas, y sacando provecho para introducir aún más personajes a la historia. A ratos el arte de Otto Schmidt es un poco descuidado en los rostros, pero lo compensa durante todo el número con una muy buena puesta en escena y unos paneles sumamente dinámicos. Antes me repelía este tipo de arte, pero he aprendido a apreciar sus bondades narrativas, no todo está en la perfección del trazo. Gracias Abnett, por darnos un poquito de excelencia Guardian, cuando aún no podemos deshacernos de Bendis… Sin duda The Infinity Gauntlet es una historia sobre la familia. Una familia de Novas, en medio de una ciudad devastada por la Annihilation Wave, pero una familia a fin de cuentas. La intervención de Thanos es lo más inquietante del número, pues planeta ciertas dudas no solo en cuanto a esta historia, sino que a todo lo que el mundo de Battleworld y las reglas de Secret Wars implica… En realidad no creo que exploren ese aspecto muy profundamente, pero creo que hay que al menos mencionarlo. Divertida también la intervención de Star-Lord y Gamora, de seguro en el próximo número veremos más de ellos en un interesante papel para este relato. Me gusta como se desarrolla la historia. Dustin Weaver y Gerry Duggan tienen una buena historia entre manos, basada en conceptos de la Infinity Gauntlet original, pero no se confundan, este comic es su propia criatura. Me gusta Rick Remender, me gusta Daniel Acuña, me gusta el nuevo equipo que formó Remender en sus Uncanny Avengers y me gusta High Evolutionary. Por eso sufro que este segundo volumen haya alcanzado a durar solo 5 números… y sufro aún más porque Remender no regresará. Hasta aquí llegamos con la historia que Remender tenía para contarnos, y bajo esa nueva luz de información es que esta última entrega me deja un gusto a poco bastante amargo. Los breves conflictos presentados para cada personaje terminan de resolverse, mientras se dejan un par de cabos sueltos para continuar en historias futuras, pero por lo mismo se siente tan formulaico, un par de conflictos que se abren y se cierran en la misma historia. Acuña como siempre, hermoso arte. Parece más una miniserie de relleno que el segundo volumen de una gran historia… en definitiva eso fue. Una amarga despedida.MicroReseñas Marvel 022
MicroReseñas Marvel 022
Secret Wars #004
Korvac Saga #001
The Infinity Gauntlet #002
Uncanny Avengers #005