<!DOCTYPE html>

MicroReseñas Marvel 036


MicroReseñas Marvel 036

Secret Wars #006

Reed y Reed. Spidey y Spidey. Black Panther y Namor. Captain Marvel y Mister Sinister. Fantastic FourThanos

Tanta info. Tantos sucesos. Tanta exposición.

Algo que se le ha criticado mucho a Jonathan Hickman desde siempre es su inclinación por el diálogo por sobre la acción, el contar por sobre mostrar. Razón no les falta, especialmente en este número, donde los lectores parece que nos perdemos de muchos hechos intrigantes que sería interesante poder presenciar, como el viaje de Black Panther y Namor por los mares de Battleworld, pero la calidad de los diálogos y la dosificación inteligente de la información son una de las principales características del guionista y, al menos para mí, una de las que más disfruto de su trabajo.

Su imaginación y elegancia son todo un disfrute, además sabe regalarnos momentos épicos que compensan la escasez de acción. El humor de ambos Spider-Man, el obsequio que Strange les deja a Namor y Black Panther (y la brillante explicación tras su planificación… en serio, a Hickman no se le escapa una), el origen de los Fantastic Four de este mundo, y el cliffhanger

Por supuesto, todos estos momentos funcionan tan bien gracias al brillante trabajo de Esad Ribic, quien le otorga su cuota de épica al relato. Lamentablemente, el ajetreado ritmo de publicación que ha tenido Secret Wars y lo exigente de la historia parecen estar teniendo su efecto en Ribic, quien se siente algo más débil en algunas páginas, principalmente las iniciales de Val y los Reed. Por suerte, Ive Svorcina aporta la solidez necesaria con su coloreado, logrando una vez más un conjunto envidiable aún con estos problemas menores. Incluso bajando la calidad, ésta es tan alta que casi no se siente.

Aún nos quedan tres entregas para terminar, y tal parece que serán intensas.


Groot #005

Llegamos finalmente al cierre de las aventuras de Groot en solitario… que de solitarias poco tuvieron. Un abanico de pintorescos personajes acompañaron a Groot durante esta miniserie, y todas las creaciones de Jeff Loveness y Brian Kesinger tienen su pequeño momento de brillar. Mis personajes nuevos favoritos protagonizan mi momento favorito de este número: cuando uno de los tres skrulls, Laz, descubre por accidente que es un Super-Skrull.

El resto del número mantiene la tónica de los anteriores, con un humor liviano, un arte expresivo y enérgico, y el tema central de la amistad y aceptación jugando un papel primordial en el desenlace de la historia.

Tras esta miniserie, Groot y Rocket están listos para continuar su viaje, en la próxima serie de Skottie Young y Filipe Andrade. Pónganle ojo, sobre todo por Andrade, una estrella en ascenso.


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria