<!DOCTYPE html>

MicroReseñas Marvel 044


MicroReseñas Marvel 044

Guardians of Infinity #001

Guardians of Infinity 001

Guardians of Infinity #001 es un debut algo tibio. Tenemos a Rocket Raccoon, Groot y Drax explorando una misteriosa estructura que se materializó de la nada en nuestro universo, topándose con los Guardians of the Galaxy del año 3016 — desde ahora Guardians 3000, para ahorrarnos confusiones — y más tarde con los nuevos Guardians of the Galaxy del año 1016 — desde ahora Guardians 1000 para ídem — . Y antes que alguien se queje del spoiler, ¡aparecen en la portada!

El problema es que todo esto ocurre muy rápido, sin darle tiempo al lector para poder conectar con lo que le ocurre a los personajes, sumergiéndonos de lleno a la acción con la mínima explicación. No es de sorprender, Dan Abnett utilizó la misma estrategia en Guardians 3000, y al menos en esa ocasión la jugada funcionó muy bien; esperemos que aquí también sepa utilizar los tiempos narrativos.

La historia de complemento por parte de Jason Latour le da un vistazo al estado de Ben Grimm en su actual estadía en el espacio junto a los Guardians, a través de un curioso planeta donde son fanáticos de la lucha libre y conocen a nuestro héroe de ojos azules por su breve participación en dicho espectáculo. Mientras Rocket intenta reparar la nave que los dejó varados en este lugar, Ben debe enfrentarse a una serie de adversarios para conseguir los repuestos necesarios, mientras analiza su vida actual…

En el arte tenemos a Carlo Barberi, a quien debo reconocer que no conocía pero me dejó conforme. Es una curiosa mezcla de Gerardo Sandoval — quien comenzó Guardians 3000 — y Jim Cheung, quien ilustra la historia de complemento. Ambos hacen un buen trabajo, aunque considerando el excelente nivel que suele mostrar Cheung quedé algo decepcionado con el resultado… creo que pudo ser mil veces más impactante. Cosas mías.

Como dije, tibio debut, pero que promete grandes cosas a futuro.

Guardians? On guard!


Nova #002

Nova 002

Sam descubre que algo no está bien con su papá. Así de fácil podríamos resumir este número.

Sean Ryan hace un buen trabajo en general, esta vez no tengo muchas quejas con su estilo de escritura…el problema es que ha pasado muy poco, llevamos dos números y apenas han ocurrido cosas que básicamente apuntan a lo mismo: algo extraño ocurre con el papá de Sam. Como idea no es mala, pero en vista de lo ocurrido hasta ahora es probable que una segunda trama que apoyara a la primera hubiera sido buena decisión.

El trabajo de Cory Smith se mantiene correcto. Es particularmente bueno en representar a los jóvenes, tarea difícil para varios artistas que apenas le ponen su traje superheroico se olvidan que su anatomía es muy diferente al de un adulto.

Se puede opinar lo mismo del primer número y de este. Avanza poco, sorprende poco. Los lectores queremos más.


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria