<!DOCTYPE html>

MicroReseñas Marvel 048


MicroReseñas Marvel 048

Rocket Raccoon and Groot #001

Skottie Young vuelve a guionizar al mapache favorito de la editorial, esta vez acompañado — al menos de forma oficial — por su inseparable partner, Groot. Lo mejor es que viene acompañado de Filipe Andrade que, con todo lo bueno que Young pueda ser, fue lo mejor en el apartado artístico del volumen anterior.

Tras una sombría apertura, donde los Guardians realizan un funeral simbólico a Groot y Rocket, mencionando que a pesar de todo siempre serán únicos e irremplazables… inmediatamente conocemos a Pockets el ratón espacial y Shrub, quien tiene la manía de decir siempre “Me are Shrub”.

Yup.

La historia avanza rápidamente cuando Pockets y Shrub son encargados de llevar un regalo a Lord Rakzoon, líder de un culto espacial. Y… bueno, hay un par de sorpresas ni-tan-sorpresivas y… sería.

Como siempre Young consigue armar una lectura divertida, pero en lo personal, poco atractiva. La mayor novedad es el estado actual de Rocket y su relación con Groot, la cual parece no estar en los mejores términos, mas la forma de desarrollarla en esta primera entrega me resulta sumamente floja y facilona, recurriendo a un manido “ahora soy malo/ahora no me importas” como punto de partida.

A pesar de todo, el arte de Filipe Andrade es genial como siempre, y espero que Young repunte en el próximo número, pues su anterior trabajo junto a Andrade fue lo mejor del volumen pasado. Veremos.


Drax #002

La actual serie de Drax se mantiene como una comedia a medio camino entre el Rocket Raccoon de Skottie Young y los Guardians of the Galaxy de James Gunn. Y es una mezcla extraña, que aún tengo mis dudas si logra cuajar.

Tener a Terrax como invitado especial es un plus, inicialmente con una actitud pacífica que se supone se presta para el humor, aunque sea uno muy blando. Ahora que lo pienso, no hubo ningún chiste que me hiciera reír en este número, y eso que se supone el cómic es de humor, eso no es buena señal.

No es que la serie sea mala, pero no me emociona ni entretiene como se supone debería hacerlo… no pasa del promedio. Podríamos cambiar a Drax por otro personaje genérico rudo y la historia funcionaría más o menos igual.

Y es una pena, un desperdicio y una desilusión. De verdad espero que la cosa mejore el próximo número.


Squadron Supreme #002

Continuando tras el explosivo primer número, el Squadron Supreme se divide para realizar diversas misiones personales. A pesar de ser un equipo, cada miembro es un desconocido para los demás, viniendo todos de mundos muertos tras las Incursiones de hace más de ocho meses atrás. Desconfianza, intereses personales y un mundo que desconocen son los problemas con los que tendrán que lidiar poco a poco.

Así, vemos a los distintos miembros del Squadron desenvolverse en solitario, ya sea buscando un nuevo propósito, investigando posibles amenazas o descubriendo este nuevo mundo que es Earth-616 para ellos. Es en momentos así que vemos el buen trabajo de James Robinson en los guiones, valiéndose de la historia de cada personaje para lograr una caracterización creíble en cada uno de ellos. Son escenas breves, y vemos a algunos más que a otros, pero nos da una idea general de la situación en que se encuentran. Esto nos lleva al cliffhanger final, que nos conduce al ya anunciado enfrentamiento del Squadron Supreme con los Uncanny Avengers — los de ahora, sin Rick Remender al mando… bueh — .

El trabajo de Leonard Kirk llena de energía las páginas que muestran acción, y moldea a sus personajes en los momentos tranquilos para mantener nuestra atención y reflejar sus emociones. Los lápices de Kirk sumados a las tinta de Paul Neary y el coloreado de Frank Martin resultan en una fresca, a la vez que clásica, mirada a estos parias multiversales. Y como es habitual en el trabajo de Robinson, este se las arregla para recuperar algunos personajes clásicos de la editorial, en este caso Thundra y Tyndall, viejos estandartes de los ’70, y Modred the Mystic, un hechicero olvidado hace años. Incluso, puede que Weirdworld sea un punto relevante en la historia a futuro, será interesante ver cómo Thundra encaja en todo esto.


Nova #003

Los dos primeros números de Nova se enfocaron en la relación de Sam Alexander con su padre; tras lo ocurrido en el número anterior, Nova debe continuar con su vida de superhéroe a pesar del chocante descubrimiento.

El guion de Sean Ryan parece afirmarse número a número, una buena señal. Las páginas de apertura manejan de muy buena manera la tensión y adrenalina del momento, por supuesto ayudado en gran parte del arte de Cory Smith; tras esto, vemos a Sam pasar tiempo con los All-New All-Different Avengers, particularmente sus compañeros más jóvenes, Ms. Marvel y Spider-Man. La compañía juvenil vuelve el cómic una lectura más entretenida y amena, como se supone debe ser esta serie. La aventura se reinicia rápidamente cuando los jóvenes Vengadores ven a unos Moloids corriendo por las calles. Esto nos lleva a un inevitable encuentro con Mole Man, lo que nos deja con el cliffhanger correspondiente.

Nova sigue siendo una serie que no destaca de la media, pero cumple con entretener al lector joven además de progresar con la historia de Sam Alexander, aprovechando su status de Avenger como parte relevante de la historia, lo cual me parece una jugada inteligente y bienvenida. Esperemos de buenos resultados.


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria