<!DOCTYPE html>

MicroReseñas Marvel 055


MicroReseñas Marvel 055

Squadron Supreme #004

Cuando Thundra pide la ayuda del Squadron Supreme, el dispar equipo de héroes realiza un viaje a la tierra de Weirdworld, donde las cosas no saldrán como esperan cuando tienen un encuentro con Arkon. Con sus integrantes dispersos, dependerá de un inesperado y olvidado héroe de la historia Marvel el poner la balanza a favor de nuestros protagonistas.

Sorprendiendo a nadie, James Robinson sigue escarbando en los anales de la extensa cronología de la Casa de las Ideas para su nueva serie fetiche. No sé ustedes, pero yo disfruto con el trabajo arqueológico que hace Robinson, porque siempre sale con alguna ocurrencia divertida y de paso aprendo sobre personajes que antes no conocía.

La serie sigue con un muy buen ritmo, manteniendo las sorpresas y la acción como una constante en cada número, aprovechando esta vez el terreno fértil que ofrece la incorporación de Weirdworld al Universo Marvel oficial. Akron, Thundra, Tyndall, Modred, la verdadera identidad de cierto personaje — well played, Robinson… well played… — y el misterioso villano de turno, además de la sorpresa que nos deja de cliffhanger, todo se informa en los cimientos clásicos de la editorial y nos lo trae de vuelta con renovadas fuerzas y frescura.

Y a propósito de sorpresas, el buen manejo de los misterios y sus revelaciones merecen una mención especial para el equipo de Leonard Kirk y Frank Martin. El uso de sombras para transmitir misterio, especialmente en las últimas páginas — kudos para Paul Neary y Marc Deering por las tintas — es característico del estilo de Kirk, creando un ambiente de de dudas e incertidumbre que envuelve a los personajes y transmitiéndolo al lector.

Feliz de que esta serie siga tan bien como hasta ahora, crucemos los dedos para que no sufra ridículas interferencias editoriales y el equipo creativo — a estas alturas, creo que es uno más que probado — pueda desarrollar la historia que nos quiere contar.


Star-Lord #004

Cuando Peter Quill recibe como misión abordar el Asterion One y robar la nave para los Ravagers, su nueva faceta como pirata espacial entra en conflicto con su naturaleza ante la obligación de traicionar a su especie en favor del botín y la venganza. ¿Será capaz de entregar a sus antiguos compañeros con tal de saciar su búsqueda de justicia ante la muerte de su madre?

Por todo lo que me han gustado los primeros 3 números, aquí las cosas no avanzan mucho más de lo visto hasta ahora. Tampoco culpo demasiado a Sam Humphries, pero este es de esos números que uno “sabe” qué es lo que tiene que ocurrir, es ese paso lógico obligatorio que algunas historias deben dar para llevarnos a la conclusión que se busca… lo único que me sorprende es que se extendiera por todo el número y se dejara la resolución para la próxima entrega. Aún así, el saber qué “tiene” que pasar ya demuestra un trabajo flojo a nivel de guion: seamos claros, es obvio que tras las dudas iniciales, Peter finalmente ayudará a los tripulantes del Asterion One, se olvidará de la venganza contra los badoon y se volverá un fugitivo carismático huyendo por la galaxia de la venganza de los Ravagers. Puede que me equivoque — y aquí estará esta reseña para enrostrármelo — pero no creo estar muy perdido.

Javier Garrón cumple como siempre. Buen arte, enérgico, muy expresivo. Eso sí, comienzo a notar — recién ahora — cierta tendencia a las caras estilo… D:

En fin, esperemos la obvia conclusión. Aunque ahora que supe que Sam Humphries firmó en exclusiva para DC y su “Rebirth” no sé qué esperar de esta serie…


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria