🔥Nuevo estatuto de la PFA – una lectura crítica desde abajo

Noticias y actualidad

Argentina

Con la publicación del Decreto 383/2025, el gobierno profundiza su modelo de control y avanza con una peligrosa redefinición del rol de la Policía Federal Argentina (PFA). Este nuevo estatuto, firmado por la ministra Bullrich, no es una mera reconfiguración administrativa: es un salto cualitativo hacia la consolidación de un aparato policial con poderes casi ilimitados.

ACAB

La PFA ya no es presentada como una fuerza de seguridad al servicio de la protección de personas o bienes, sino como instrumento ejecutor de las políticas de “seguridad nacional”, un concepto tan vago como funcional al autoritarismo. El nuevo estatuto habilita detenciones arbitrarias, allanamientos sin orden judicial, requisas, espionaje, inteligencia criminal por fuera de la ley vigente y el uso ostensible de armas. Pero lo más grave quizás sea que la policía podrá iniciar causas judiciales por su cuenta, actuando como fiscal, investigador y fuerza de ejecución. Así, se desplaza el sistema judicial hacia una lógica de vigilancia preventiva y disciplinamiento colectivo.

Este avance no sorprende, pero sí alarma. El discurso de la seguridad ha sido históricamente la excusa perfecta para reprimir la organización popular y desactivar cualquier forma de disidencia. Este decreto expone la verdadera función del Estado: preservar el orden social dominante, mediante la violencia legalizada.

SECURITY

La narrativa oficial habla de “protección”, pero lo que se consolida es un Estado vigilante, que se cuela en cada rincón de la vida cotidiana, naturalizando su presencia armada y su capacidad de castigo. Este estatuto no puede ser comprendido de forma aislada. Es una pieza más en el proyecto de criminalización de la protesta, desmantelamiento de derechos laborales y persecución ideológica. Cada norma de este tipo aprieta el cerrojo un poco más y nos recuerda que la libertad no se mendiga ni se legisla: se ejerce 🔥

🖤 Frente al avance represivo, la organización autónoma, la crítica radical y la solidaridad siguen siendo nuestras herramientas más potentes.

Código abierto y Resistencia.

¡Hackeando el sistema...Enredando libertades!

Salud y Libertad

Descarga – Comparte – Difunde