Día de la Tierra: Una Mirada desde el Sur Global contra el Ecocidio

Pachamama ...

El 22 de abril no es solo una fecha conmemorativa, sino una oportunidad para cuestionar el modelo de desarrollo que, desde hace siglos, ha sometido territorios y comunidades del Sur Global a la explotación indiscriminada. La crisis ecológica que enfrentamos no es accidental: es el resultado de un sistema basado en la extracción sin límites, en la mercantilización de la vida y en la violencia ambiental que sufren pueblos originarios, campesinos y comunidades que han custodiado la biodiversidad desde tiempos ancestrales.

El ecocidio—la destrucción masiva de ecosistemas por intereses económicos—es una realidad palpable en los pulmones verdes del planeta: la Amazonía asediada por la minería ilegal, los humedales devastados por el avance del monocultivo, los océanos ahogados en plástico y las selvas arrasadas para la producción de bienes de consumo. Estas prácticas no solo afectan el equilibrio climático, sino que perpetúan desigualdades históricas, desplazamientos forzados y la violencia estructural contra quienes defienden la tierra.

Hoy, más que celebrar, es urgente denunciar. Es hora de exigir que el ecocidio sea reconocido como crimen en instancias internacionales, de proteger a quienes ponen el cuerpo por la defensa del agua y los bosques, y de asumir que la verdadera solución no vendrá de discursos vacíos, sino de la transformación estructural del modelo de consumo y producción.

Honrar la Tierra es también honrar la resistencia.

Código abierto y Resistencia.

¡Hackeando el sistema...Enredando libertades!

Salud y Libertad

Descarga – Comparte – Difunde

Mastodon Youtube