Shampú sólido
Primer paso: tensioactivo
Disolver a baño maría:
- 35 gramos de SCI
 - 10 cc de agua destilada / agua mineral / hidrolato
 
SCI (Sodium Cocoyl Isethionate) es un tensioactivo natural derivado de los ácidos grasos del coco. En Argentina se vende en polvo o granulado.
En otros países, en lugar de SCI, utilizan SCS (Sodium Coco Sulfate) porque se consigue más fácilmente.

Una vez que el SCI se disuelve en el agua, tiene el aspecto de un gel. Este paso demora entre 30 y 40 minutos.
Segundo paso: aceites
Retirar del fuego y agregar los aceites. La combinación y la cantidad varían según el tipo de cabello. Algunas sugerencias:
Para cabellos mixtos o grasos, un total de 15 gramos de aceites, de una o más variedades entre: coco, jojoba, almendra, rosa mosqueta.
Para cabellos normales, un total de 15 gramos de aceites, de una o más variedades entre: coco, argán, caléndula, ricino, rosa mosqueta.
Para cabellos secos, un total de 20 gramos de aceites, de una o más variedades entre: palta, oliva, ricino. También se pueden incorporar mantecas (por ejemplo, de karité).
Tercer paso: fragancia y suplementos
Una vez lograda una mezcla homogénea, agregar:
- 15 gotas de aceite esencial
 - 1 gota de vitamina E (opcional)
 
Los aceites esenciales – además de propiedades – le dan fragancia al shampú.
La vitamina E es uno de los suplementos más económicos y fáciles de conseguir. Tiene una consistencia espesa y se vende en frascos pequeños con gotero.
En este paso también se pueden agregar tinturas naturales para darle color.
El shampú para cabellos secos se puede terminar en este paso. Volcar la mezcla en un molde y dejar solidificar por al menos 12 horas (ver indicaciones en el quinto paso).
Cuarto paso: ingredientes secos
Al shampú para cabellos grasos y normales, se le puede agregar:
- 5 a 7 gramos de arcilla verde (bentonita)
 - 2 gramos de polvo de menta / naranja / lavanda / romero (u otro a elección)
 
La cantidad de arcilla se puede reducir en shampú para cabellos normales, o directamente omitir.
El polvo se logra moliendo la planta o flor a elección con un mortero y luego pasando por un tamiz fino. La planta o flor a moler debe estar bien seca.
Es recomendable seleccionar una planta cuya fragancia combine bien con el aceite esencial del tercer paso (o directamente la misma planta, por ejemplo: aceite esencial de romero y polvo de romero).
Quinto paso: enmoldado
Volcar la mezcla en un recipiente o molde donde se va a solidificar y tomar la forma final. Se pueden utilizar moldes para jabones, para muffins o cualquier otro tipo de recipiente, como vasos plásticos.

No hace falta colocar nada en el molde. Una vez que solidifica, la pastilla se desmolda con mucha facilidad.
Dejar solidificar por al menos 12 horas. En climas muy calurosos, se puede combinar ratos de heladera (no freezer) y ratos de temperatura ambiente.
![]()
Cada pastilla pesa alrededor de 70 gramos. Para pastillas más grandes, se puede aumentar proporcionalmente todas las cantidades.