Mi lista de navegadores (Android)

Navegación web

Esta es una pequeña lista de navegadores web para Android que considero interesantes y útiles.

Estándares que he seguido


Duckduckgo

La privacidad simplificada

Duckduckgo

Disponible en:F-DroidPlaystore (No recomendado, es preferible siempre descargar las apps desde alternativas más libres, si las hay)

Notas:

  1. Es una alternativa ligera en consumo y en almacenamiento a navegadores más grandes como Chrome u Opera.
  2. Su buscador predeterminado es Duckduckgo, obviamente. Esto es un poco una imposición, podrían dar la libertad al usuario de escoger lo que quieran pero, no lo hacen.
  3. Tiene un buen bloqueo de publicidad en páginas web y también hace un esfuerzo por bloquear rastreadores.
  4. Han tenido polémicas relacionadas con el tema anterior, como aquella vez que se descubrió que no bloqueaban rastreadores de Microsoft.
  5. Es un navegador basado en Webview por lo que su capacidad es limitada en comparación a los demás, además de que por seguridad, los expertos no recomiendan usar navegadores basados en webview pues no cumplen con algunos estándares de seguridad y privacidad. Además, los navegadores basados en webview no son compatible con las “custom tabs”, es decir, cuando una aplicación ofrece opción de “usar navegador dentro de la app”.
  6. Si eres una persona que olvida las cosas y revisa constantemente el historial para recordar páginas web visitadas (me pasa), aquí no podrás hacerlo, no hay historial.
  7. Puedes borrar todos los datos de navegación con un solo botón.

Calificación:

6/10


Fennec

Logo de Fennec

Fennec F-Droid está basado en los lanzamientos de Firefox más recientes. Tiene bits propietarios y telemetría eliminados, pero todavía se conecta a varios servicios de Mozilla y Google que pueden rastrear a los usuarios.

Disponible en:

Notas:

  1. Es un navegador completo. Está al día con los últimos estándares de navegación, y a diferencia del anterior, es compatible con las “custom tabs”.
  2. Está basado en Mozilla, un navegador que por años ha sido la alternativa favorita de muchos a navegadores de Microsoft o Google.
  3. Intentan que sea lo más libre posible, sin embargo, aún hay elementos de rastreo.
  4. Al estar basado en Mozilla, es compatible con las extensiones para android. Lo que permite reforzar aun más sus funciones de bloqueo de rastreadores y publicidad.
  5. Su protección no es tan poderosa como otras alternativas, algo a tener en cuenta.
  6. Contribuyen a la rama principal de Mozilla.

calificación

7/10


Mull

Mull

Este es un navegador web orientado a la privacidad y sin blobs basado en la tecnología de Mozilla. Habilita muchas características subidas por el proyecto Tor Uplift utilizando preferencias del proyecto arkenfox-user.js. Se recomienda instalar “uBlock Origin”.

Disponible en

F-Droid

Notas:

  1. Es un fork de Fennec pero mejorado, con funciones más enfocadas en la privacidad y el bloqueo efectivo de rastreadores.
  2. Al combinar la protección default de Mull + Ublock Origin, tienes como resultado un nivel de seguridad aun mayor (aunque recuerda, no existe nada 100% privado o seguro).
  3. En mi experiencia personal, puedo decir que no funciona muy bien en dispositivos gama baja, podrías enfrentar bloqueos y crashes constantes si tu dispositivo no es lo suficientemente poderoso, puede ser frustrante.
  4. Los creadores de Mull también desarrollan una ROM para android enfocada en la privacidad, otras aplicaciones, y otro navegador que no será incluido en está lista: Mulch (Basado en Chromium).
  5. Probablemente es el navegador más privado de toda esta lista.
  6. También puede sufrir por problemas más generales de Mozilla, como el problema de las actividades en segundo plano.
  7. Remueve más rastreadores y códigos privativos de Mozilla que Fennec.
  8. Contribuyen al desarrollo de Mozilla y Fennec respectivamente.

Calificación:

9/10


Cromite

Cromite

Cromite es un fork de Chromium basado en Bromite, con énfasis en el bloqueo de publicidad y un enfoque en privacidad.

Disponible en:

Notas

  1. Si vienes de Chrome, esta es una opción muy buena pues no será difícil acostumbrarse.
  2. Se han bloqueado un montón de elementos privativos y se bloquea la dependencia de Google. Sin embargo, sigue sin ser tan privado como Mull.
  3. Su rendimiento es bueno, pero al igual que Chrome, el consumo acumulado puede llegar a ser alto en algunas ocasiones, aunque, inferior.
  4. Se pierden funciones como traducir paginas web (depende de Google) y el feed de Discover (también depende de Google, obviamente). Pero se gana privacidad.
  5. Se activan flags de Chromium que pueden ser útiles para la experiencia de usuario, así como añadidos del proyecto Vanadium (otro fork de Chromium que no está en la lista por tener dependencias privativas). Además de funciones propias.
  6. En comparación, es más privado que Chrome, tiene funciones propias muy útiles, y es de código abierto. Pero es importante recordar que no es una muralla invencible.

Calificación

7/10


Kiwi

Kiwi

Kiwi Browser es un navegador rápido para Android con un potente bloqueador de elementos emergentes

Disponible en:

Notas:

  1. No es el navegador más privado de la lista, y su enfoque no va tanto a la privacidad, sin embargo, es de código abierto, y hace un esfuerzo por bloquear anuncios y algunos rastreadores
  2. Tiene elementos de rastreo por parte del desarrollador y anuncios.
  3. Fue el primer navegador Chromium en Android en incluir compatibilidad con las extensiones de la Chrome Store. Un logro legendario.
  4. Su enfoque no está en la privacidad, está en el bloqueo de contenidos y la personalización.
  5. De la lista, es el navegador con más opciones de personalización.
  6. Si quieres una experiencia más privada como en los navegadores anteriores, Kiwi no es para ti.
  7. Después de su innovación con las extensiones, muchos navegadores disponibles en Playstore han copiado su código.

Calificación:

6/10


Popurrí de navegadores destacados que no necesariamente cumplen los estándares de la lista principal:

Brave

Brave

No es mi favorito y sigue dependiendo de Google, pero bueno, a al gente le encanta y probablemente me iban a cuestionar si no lo mencionaba.

Vía Browser

Vía

Navegador basado en webview con un enfoque en cargar de forma rápida las páginas web. No recomendado para ser tu navegador principal pero, para algunas cosas muy específicas puede ser útil.

FOSS Browser

FOSS

Como el nombre lo dice, un navegador que intenta ser completamente FOSS. Sin embargo, está basado en webview por lo que sus desarrolladores recomiendan usarlo como un añadido de navegadores más completos como Mull. Además, el equipo de Mull contribuye al desarrollo del proyecto.


  1. Comparativa de browsers y configuraciones recomendadas, por el equipo de DivestOS, creadores de Mull
  2. Comparativa de navegadores web hecha por PrivacyTests

¡Gracias por leer!

A.S, Nube surrealista