El Coven de la Bruja Gen Z

El primer blog en el Fediverso sobre brujería ecléctica y neopaganismo en Español, de parte de una brujita de la Generación Z.

Algunas partes de este post fueron tomadas del Caldero de las Brujas y del video de Witching Me.

La Luna es por mucho una de las entidades más poderosas e importantes en la brujería y el neopaganismo en general. En la Wicca se le asocia con la Triple Diosa, y es venerada en innumerables culturas y creencias. La interpretación sobre sus cualidades varía enormemente dependiendo de la corriente neopagana o religión, aunque se suele asociar con la feminidad, la delicadeza, las emociones y la menstruación.

La Triple Diosa

La Triple Diosa de la Wicca

En la brujería tradicional, la Luna es la fuente de energía más importante, y sus fases son frecuentemente asociadas con propósitos mágicos específicos, de los cuales esa energía se puede aprovechar para fortalecer nuestros trabajos mágicos.

Luna Nueva

La Luna Nueva indica el momento de renovación, y es un punto de partida para comenzar nuevos proyectos, aprender cosas nuevas, iniciar nuevos hobbies, etcétera. Óptima para manifestaciones, planificaciones de objetivos mágicos, sigilos y visualizaciones.

Luna Creciente

La Luna Creciente representa al crecimiento, la abundancia y el impulso de nuestros proyectos. Óptima para rituales y trabajos mágicos de confianza, crecimiento personal, creatividad y expansión.

Luna Llena

La Luna Llena es una fase de alta energía, y representa la plenitud, la mayor potenciación y el punto energético más alto. Óptima para manifestaciones y rituales de sanación, obtención de resultados, purificación, protección y recargas energéticas.

Luna Menguante

La Luna Mengiante es un periodo de liberación y cierre, y es el punto para deshacerse de energías negativas, desechar situaciones pasadas, cerrar ciclos y dejar atrás malos hábitos. Óptima para rituales de purificación, limpieza, trabajo de sombras, etcétera.

Las fases lunares

El hecho de que estas fases sean mejores para tal o cual intención, eso no significa que necesariamente debamos hacer trabajos mágicos de un determinado tipo en una fase lunar específica. Podemos hacerlos cuando sea sin importar de la fase, aunque respetar la fase lunar sí aumentará la fuerza e influencia del trabajo.

El agua lunar

El agua lunar es agua que fue intencionada y cargada energéticamente a la luz de la Luna. Esta agua es el análogo neopagano del “agua bendita”, y puede usarse prácticamente para cualquier cosa, dependiendo de qué intención se le dio. Los usos más comunes del agua lunar es beberla, bañarse con ella, usarla para purificaciones y limpiezas energéticas, así como para crear pociones, activar sigilos y como auxiliar para diversos trabajos mágicos, además de que puede tener propiedades curativas. Las plantas también se benefician mucho si son regadas con agua lunar.

Usos del agua lunar

Posibles usos del agua lunar

Existen muchas maneras de hacer agua lunar, y hay muy poco consenso sobre su posterior tratamiento y bajo qué condiciones puede usarse (por ejemplo, hay quienes dicen que nunca debe de darle la luz del Sol). La manera en la que yo hago agua lunar es intencionándola pronunciando verbalmente y al mismo tiempo visualizando mi intención, y dejándola a la luz de la luna por lo menos durante 3 horas. Ya que la voy a recoger, agradezco por esa energía y la guardo en un lugar oscuro.

Pienso que no está mal que el agua lunar sea expuesta a la luz solar o artificial, siempre y cuando el tiempo de exposición no sea demasiado largo. La excepción a esto es cuando llevamos un poco de agua lunar a la calle, a la escuela o al trabajo para beberla durante el día, en cuyo caso dicha exposición no me parece un problema.

También es común aprovechar la luz de la Luna para cosas como recargar cristales, péndulos, mazos de tarot, etcétera. La energía lunar es un regalo para el mundo y los seres vivos, y aprender a apreciarla y aprovecharla fortalecerá significativamente nuestros trabajos mágicos, y nos pondrá más en sintonía con las energías de la naturaleza.

Escrito por una humana, NO por IA.

_______________________________________

“Que la Luna y la Naturaleza protejan a este blog, de intromisiones físicas y energéticas, que protejan su intención y hagan de este una guía de utilidad para mí, y para quien venga después de mí, para (re)descubrir el mundo esotérico, tan fascinante y oculto como la piedra más preciosa jamás vista.”

Algunas partes de este post fueron tomadas del video de Alanna.

Descripción

Alrededor del 21 de junio, el Sol llega al punto más alto en el cielo, y tenemos el día más largo y la noche más corta de todo el año. A este suceso se le conoce como Solsticio de Verano.

La fiesta de Litha celebra este acontecimiento, en el que la luz triunfa sobre la oscuridad. El mayor momento de fortaleza de la vida acontece en este punto, para así comenzar su decaimiento, en el que los días se vuelven cada vez más cortos y las noches cada vez más largas. Litha nos enseña que la naturaleza y la vida son cíclicas, y que alternan entre la luz y la oscuridad, la abundancia y la escasez, la vida y la muerte.

Se nos ha enseñado que la oscuridad y la muerte son cosas intrínsecamente negativas; eso no necesariamente es así. Los antiguos celtas, de quienes deriva esta festividad, veían a estas dos cosas como parte del ciclo que es la vida misma y todo lo que nos rodea. A veces pensamos en el tiempo como algo lineal que no se repite y que sólo avanza hacia adelante, pero lo cierto es que muchas de las culturas en la época anterior al cristianismo más bien veían y ven al tiempo como un ciclo que constantemente se renueva. Este punto de vista es ampliamente compartido por gran parte de las corrientes neopaganas.

Esta festividad es tan diversa, que incorpora a muchos rituales de distintas cardinalidades, y que muchas se conservan hoy en día. Usualmente se hacen comidas y banquetes con nuestros seres queridos, y se hacen ofrendas a las deidades solares, que podían consistir en cereales, vegetales, frutas o carne animal. Es común que se hagan hogueras, en donde se queman ofrendas y se hacen diversos rituales para atraer la buena suerte y la prosperidad.

Rituales comunes

Rituales de fuego

  • Encender y ofrendar hogueras al Sol, para fortalecerlo en su posterior proceso de decaimiento y debilitamiento.
  • Quemar en la hoguera los viejos recuerdos, deseos y objetos que queremos desechar y dejar atrás.
  • Escribir nuestros deseos en pedazos de papel y quemarlos en la hoguera.

Rituales de agua

  • Bañarse en cuerpos de agua naturales.
  • Realizar catoptromancia con agua.
  • Limpiezas energéticas con agua para cristales, amuletos, etcéteta.

Rituales de plantas

  • Recolectar plantas con las propiedades mágicas de interés y dejarlas en la noche a la intemperie para aumentar su poder mágico.
  • Quemar plantas en la hoguera junto con nuestros deseos.
  • Hacer infusiones y demás remedios.

Cabe mencionar además, que esta noche es Luna Llena, lo que significa que podemos aprovechar eso más la cualidad tan mágica de esta noche para preparar agua lunar, hacer baños lunares, limpiezas energéticas, recargar cristales, y hacer cualquier tipo de trabajo mágico o ritual. ¡Démosle la bienvenida al Verano, y no olvidemos la naturaleza cíclica de la vida!

Litha

Litha

Litha

Escrito por una humana, NO por IA.

_______________________________________

“Que la Luna y la Naturaleza protejan a este blog, de intromisiones físicas y energéticas, que protejan su intención y hagan de este una guía de utilidad para mí, y para quien venga después de mí, para (re)descubrir el mundo esotérico, tan fascinante y oculto como la piedra más preciosa jamás vista.”

La Rueda del Año es un calendario usado en diversas corrientes neopaganas que consiste en celebraciones por el ciclo de las estaciones. Son ocho celebraciones, llamadas “sabbats”, y se dividen en sabbats menores, de origen germánico y que caen en los solsticios y equinoccios, y los sabbats mayores, de origen celta y que están “a medio camino” de los sabbats menores. Las fechas pueden variar por uno o dos días, y también cambian por hemisferio. Las celebraciones en el hemisferio norte, con un margen de error de $\pm 1$ día, son:

  • Samhain – 31 de octubre
  • Yule – 21 de diciembre – Solsticio de invierno
  • Imbolc – 1 de febrero
  • Ostara – 21 de marzo – Equinoccio de primavera
  • Beltane – 1 de mayo
  • Litha – 21 de junio – Solsticio de verano
  • Lughnasadh o Lammas – 1 de agosto
  • Mabon – 21 de septiembre – Equinoccio de otoño

Cada sabbat tiene su propio significado y rituales. El inicio del año (que puede ser el año celta, el año wiccano o el año espiritual) cae en Samhain, cuando la oscuridad alcanza su punto más alto y el velo entre el mundo de los vivos y los muertos se vuelve más fino.

Rueda del año

Escrito por una humana, NO por IA.

_______________________________________

“Que la Luna y la Naturaleza protejan a este blog, de intromisiones físicas y energéticas, que protejan su intención y hagan de este una guía de utilidad para mí, y para quien venga después de mí, para (re)descubrir el mundo esotérico, tan fascinante y oculto como la piedra más preciosa jamás vista.”

Escrito: 2024-06-17

Desde mi primera práctica, que inicié con 16 años, mi visión sobre el mundo ha cambiado significativamente, por lo que ya no estoy tan de acuerdo con estos principios. Aún así, los escribiré de forma resumida.

1. Mentalismo

Todo es mente. El universo es mental.

2. Correspondencia

Como arriba es abajo, como abajo es arriba.

3. Vibración

Nada está inmóvil. Todo se mueve, todo vibra.

4. Polaridad

Todo tiene su par de opuestos.

5. Ritmo

Todo fluye y refluye.

6. Causalidad

Toda causa tiene efecto, y todo efecto tiene su causa.

7. Género

Todo tiene un principio masculino y femenino.

Escrito por una humana, NO por IA.

_______________________________________

“Que la Luna y la Naturaleza protejan a este blog, de intromisiones físicas y energéticas, que protejan su intención y hagan de este una guía de utilidad para mí, y para quien venga después de mí, para (re)descubrir el mundo esotérico, tan fascinante y oculto como la piedra más preciosa jamás vista.”

Escrito: 2024-06-17

Estos pilares son, para algunas de nosotras, los cuatro fundamentos en los que se sustenta la magia. No son universales; hay quienes cuentan tres pilares, y hay quienes cuentan cinco, y tampoco se describen siempre de la misma forma. Aquí mencionaré mi propia interpretación al respecto.

1. Pilar del aire: Visualización

Al momento de usar la magia, debemos saber exactamente qué queremos y por qué lo queremos. No podemos dudar de lo que queremos, y debemos poder visualizarlo con todos los detalles, pues no debe haber ambigüedad (el Universo puede tomar nuestras peticiones de forma extremadamente literal).

2. Pilar del agua: Voluntad creativa

Al hacer un trabajo mágico debemos darlo todo. Nuestra mejor aliada es nuestra fuerza de voluntad. La determinación y voluntad son lo que le dará poder a nuestro trabajo mágico.

3. Pilar del fuego: Fe

Hay que estar convencidas de que el trabajo mágico funcionará. Decir cosas como “ojalá funcione” restan poder al trabajo. Tampoco hay que desanimarnos si al final no funciona, pues puede haber mil razones para ello.

4. Pilar de la tierra: Silencio

No debemos divulgar los trabajos mágicos que hacemos, pues eso les resta poder. Tampoco hay que pasar todo el día pensando en ello, porque podríamos cambiar accidentalmente la intención del trabajo.

Hay quienes describen estos pilares como Noscere, Audere, Velle y Tacere; eso depende de la interpretación.

Existe además una regla no escrita, que dice que sólo hemos de usar trabajos mágicos mayores (como los hechizos) cuando ya hicimos todo en nuestras manos para obtener lo que queremos. No está bien abusar de la magia, y debemos usarla de forma responsable.

Escrito por una humana, NO por IA.

_______________________________________

“Que la Luna y la Naturaleza protejan a este blog, de intromisiones físicas y energéticas, que protejan su intención y hagan de este una guía de utilidad para mí, y para quien venga después de mí, para (re)descubrir el mundo esotérico, tan fascinante y oculto como la piedra más preciosa jamás vista.”

La intuición parte de nuestro instinto. Son esos razonamientos espontáneos que obtenemos cuando percibimos algo. Podemos desarrollar nuestra intuición para así ser más asertivos en lo que percibimos y sentimos. Confiar en nuestra intuición es clave para nuestra práctica espiritual. Tener una intuición desarrollada y confiar en ella nos ayudará a ser más seguros en las cosas que hacemos, y con ello adquiriremos experiencia en nuestra práctica.

Escrito por una humana, NO por IA.

_______________________________________

“Que la Luna y la Naturaleza protejan a este blog, de intromisiones físicas y energéticas, que protejan su intención y hagan de este una guía de utilidad para mí, y para quien venga después de mí, para (re)descubrir el mundo esotérico, tan fascinante y oculto como la piedra más preciosa jamás vista.”

Escrito: 2024-06-15

Son los componentes elementales de todo lo que nos rodea. Eso no significa que las cosas están literalmente hechas de ello, sino que son una forma simbólica de clasificar las cosas de nuestro entorno.

Aire: Relacionado con los pensamientos y procesos mentales.

Tierra: Relacionado con la riqueza material, la salud y lo físico y tangible.

Fuego: Relacionado con la pasión, el calor y la creatividad.

Agua: Relacionado con los sentimientos y el cuidado de los demás.

Algunas personas agregan el Espíritu o Éter, que yo lo defino como el elemento de la energía.

Correspondencias

Aire: Invierno, norte.

Tierra: Primavera, este.

Fuego: Verano, sur.

Agua: Otoño, oeste.

Escrito por una humana, NO por IA.

_______________________________________

“Que la Luna y la Naturaleza protejan a este blog, de intromisiones físicas y energéticas, que protejan su intención y hagan de este una guía de utilidad para mí, y para quien venga después de mí, para (re)descubrir el mundo esotérico, tan fascinante y oculto como la piedra más preciosa jamás vista.”

Escrito: 2024-06-15

Energía

No me refiero a la capacidad de hacer un trabajo. Yo defino esotéricamente a la energía como la “esencia” de las cosas; es un ente que permea a todo el Universo, y que es la manifestación de nuestra existencia. La energía no está aislada; interactúa constantemente con los objetos y los seres vivos, y puede influir sobre estos.

Magia

La magia no es más que la manipulación de la energía con un fin. Dado que la energía constantemente interactúa con nosotros y nosotros con ella, todo el tiempo estamos haciendo magia sin darnos cuenta.

Brujería

Práctica espiritual que, entre otras cosas, usa como principal instrumento de acción a la magia. La brujería es tan vieja como la humanidad, y no es uniforme ni necesariamente está bien definida.

Bruja

Sustantivo genérico para referirse a cualquier practicante de brujería, sin importar su identidad de género.

Wicca

Religión fundada por Gerald Gardner en 1954, de carácter sincrético, ocultista, duoteísta y hermético.

Trabajo mágico

Cualquier acto consciente y deliberado destinado al uso de la magia.

Hechizo

Principal tipo de trabajo mágico, que consiste en un ritual definido, y que precisa de un anclaje para su realización.

Sigilo

Tipo de trabajo mágico proveniente de la Magia del Caos, que consiste en una representación abstracta de aquello que deseamos.

Conjuro

Conjunto de frases o palabras que sirven de auxiliares para un trabajo mágico.

Poción

Bebida (aunque en muchas ocasiones se trata de un líquido no ingerible) a la que se le ha aplicado un trabajo mágico.

Cristal

Material con alto poder energético, con el cual se puede hacer magia.

Manifestación

Trabajo mágico que consiste en transformar lo que deseamos en realidad con nuestros pensamientos e intenciones.

Péndulo

Objeto de adivinación que consiste en cualquier cosa que pueda ser atada por un cordón.

Guía espiritual

Entidad espiritual que guía y protege a la bruja en su camino espiritual.

Meditación

Actividad mental, de carácter introspectivo, y que puede ser mágica o no, que busca principalmente la relajación y sanación del interior.

La sombra

El lado negativo, malo y oculto de uno mismo.

Trabajo de sombras

Práctica terapéutica que consiste en identificar, admitir, aceptar, integrar y mejorar a nuestra sombra. Es un proceso doloroso y sanatorio que busca mejorarnos como personas. Una vez iniciado, el trabajo de sombras nunca se termina.

Aura

Manifestación de nuestra energía interna, en forma de luz o color.

Protección energética

Trabajo mágico destinado a resguardar la energía propia o ajena, y protegerla de entes que puedan tratar de perturbarla o drenarla.

Amuleto

Objeto que posee cualidades mágicas.

Talismán

Objeto que se carga energéticamente con un fin mágico.

Rueda del Año

Calendario usado en la Wicca y algunas corrientes neopaganas, que consiste en ocho festivales que celebran el ciclo de las estaciones del año.

Deidad

Yo lo defino como un ente creado por humanos, aunque independiente a estos, que es una representación abstracta (y a menudo personificada) de un aspecto de la Naturaleza.

Aquelarre o Coven

Agrupación de brujas.

Grimorio

Libro de “recetas” para hechizos y otros tipos de trabajos mágicos.

Libro de las Sombras

Es el diario de una bruja. El libro donde plasma todo lo que sabe y aprende.

Pentagrama

Estrella de cinco puntas, que puede tener muchos significados.

Pentáculo

Pentagrama encerrado por un círculo, que se suele considerar como un poderoso amuleto de protección (que nada tiene que ver con el diablo). Diferencia entre Pentagrama y Pentáculo

El pentáculo no es satánico

Limpieza energética

Purificación de la energía propia o de un objeto mediante magia.

Visualización

Tipo de manifestación que se realiza mediante imágenes visuales y la imaginación.

Altar

Lugar de trabajo de la bruja. Suele estar consagrado.

Correspondencia mágica

Vínculo entre un objeto, ente o suceso con la magia. Útil para escoger los elementos que nos acompañan en un trabajo mágico.

Astrología

Interpretación de los eventos celestes y su relación con la Tierra.

Carta astral

Posición de los astros en relación con la Tierra en un momento específico, usualmente en el momento del nacimiento de una persona.

Tarot

Tipo de cartomancia.

Ritual

Conjunto de acciones ordenadas que se realizan con un propósito mágico.

Eclecticismo

Incorporación a la práctica propia de elementos provenientes de creencias, religiones y culturas ajenas, siempre con respeto y comprendiendo su verdadero significado.

Panteón

Conjunto de todas las deidades de una mitología politeísta.

Escrito por una humana, NO por IA.

_______________________________________

“Que la Luna y la Naturaleza protejan a este blog, de intromisiones físicas y energéticas, que protejan su intención y hagan de este una guía de utilidad para mí, y para quien venga después de mí, para (re)descubrir el mundo esotérico, tan fascinante y oculto como la piedra más preciosa jamás vista.”

Escrito: 2024-06-15

  1. No intentes convencer a otros de tus creencias espirituales.
  2. Respeta las creencias de los demás, y exige que ellos te respeten a ti.

Código ético personal

  • No interferir con el libre albedrío de los demás.
  • No existe la magia “blanca” o “negra”, sólo existen las intenciones.
  • Que nunca te salga el tiro por la culata.
  • Recibes de vuelta en la misma cantidad e intensidad en que haces.
  • Eres libre en un patio de recreo del tamaño del Universo.
  • “De todas formas no me importa”.

Escrito por una humana, NO por IA.

_______________________________________

“Que la Luna y la Naturaleza protejan a este blog, de intromisiones físicas y energéticas, que protejan su intención y hagan de este una guía de utilidad para mí, y para quien venga después de mí, para (re)descubrir el mundo esotérico, tan fascinante y oculto como la piedra más preciosa jamás vista.”

Escrito: 2024-06-14

La Wicca es una religión ocultista relacionada (mas no igual) a la brujería. La brujería es una práctica espiritual que se centra en la manipulación de la energía, la cual definiremos más adelante. Ambas se suelen considerar parte del Neopaganismo, que es el nombre genérico que engloba a las religiones y prácticas espirituales modernas que surgen a partir de las religiones y mitologías anteriores al cristianismo.

Todos los wiccanos, y gran parte de los brujos, son neopaganos, pero no todos los neopaganos son wiccanos ni brujos. Asimismo, no todos los wiccanos son brujos, y no todos los brujos son wiccanos.

Escrito por una humana, NO por IA.

_______________________________________

“Que la Luna y la Naturaleza protejan a este blog, de intromisiones físicas y energéticas, que protejan su intención y hagan de este una guía de utilidad para mí, y para quien venga después de mí, para (re)descubrir el mundo esotérico, tan fascinante y oculto como la piedra más preciosa jamás vista.”