it's mister moon

Una colección de reseñas de cómics.


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria

<!DOCTYPE html>

Avengers & X-Men: AXIS (2014) #006

“Inversion: Chapter 3 — Awakened Like Us”

Avengers & X-Men: AXIS (2014) #006

Los X-Men se tomaron la isla de Manhattan. Mystique intenta razonar con ellos, pero sus “hijos” Rogue y Nightcrawler la atacan, hasta que Sabretooth la salva. Daredevil encara a Tony Stark por sus excesos y abuso de tecnología, pero es rápidamente derrotado por un Superior Iron Man desatado. Mientras, Scarlet Witch ataca a Doctor Doom, quien es rescatado por Quicksilver y Magneto… pero Wanda rápidamente los encuentra y somete. Thor bebe y apuesta en un casino donde jamás pierde, cuando un joven Loki intenta hacerlo entrar en razón, lo cual desata la ira de su hermano, para posteriormente ser rescatado por Spider-Man y un Quinjet. Así, llegamos al equipo de villanos “invertidos” que intentarán salvar el día.

Recapitulando:
– Mystique vs Rogue y Nightcrawler. Rescatada por Sabretooth.
– Daredevil vs Superior Iron Man. Rescatado por nadie… Ow.
– Dr. Doom vs Scarlet Witch. Rescatado por Quicksilver y Magneto.
– Loki vs Thor. Rescatado por Spider-Man, Steve Rogers y Nomad.
– Los pocos villanos y héroes buenos se reúnen.

Rick Remender, uno de mis guionistas favoritos, autor de joyas como Fear Agent y Uncanny X-Force, con excelentes etapas en Secret Avengers, The Punisher, Venom, Captain America y Uncanny Avengers, aún escribiendo unas brillantes series indies Black Science, Deadly Class y LOW

¿Qué rayos te pasó aquí?

R.I.P. “AXIS”.

R.I.P. Rick Remender en cualquier evento Marvel.


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria

<!DOCTYPE html>

Avengers Undercover (2014) #010

“Going Native” Part 5

Avengers Undercover (2014) #010

Avengers Undercover llega a su fin. Lamentablemente cayó víctima de las bajas ventas y fue cancelada antes de lo previsto.

En su entrega #008 la historia dio un salto de 3 meses para poder intentar reflejar los cambios que nuestros protagonistas debían pasar. Así, entre el #008 y el #010 vimos el enfrentamiento final de estos sobrevivientes de Murderworld contra los Master of Evil, mientras supervillanos y superhéroes se enfrentan en distintos puntos de nuestro planeta. El enfrentamiento es épico, pero por las prisas uno queda con gusto a poco.

El viaje al que nos ha llevado Dennis Hopeless junto a Kev Walker en Avengers Arena — siendo justos, las ideas de una nueva generación de jóvenes héroes iniciaron en Avengers: The Initiative y luego en Avengers Academy — cuando nos prometieron una matanza de jóvenes en Muderworld, la isla asesina de Arcade, ha sido arriesgado, controvertido, pero por sobre todo, lleno de cariño por unos personajes por los que nadie daba un duro y la convicción de que podían llegar a ser algo grande.

El destino final de Hazmat, Chase, Nico, Deathlocket, Anachronism, Cullen y sobre todo de Cammi — para alguien como yo que la conoce desde Drax the Destroyer #001 — es sorpresivo, en algunos casos amargo, pero natural y creíble. Aunque Kev Walker no estuvo para el final — siendo reemplazado por Tigh Walker; ni idea si son parientes — el arte se mantiene dinámico y expresivo, aportando a la narración para contar lo mas posible en pocas páginas.

Fue un final abrupto, extrañaré a sus protagonistas. Espero verlos de nuevo.


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria

<!DOCTYPE html>

Moon Knight (2014) #006

“Spectre”

Moon Knight (2014) #006

El equipo creativo de Warren Ellis, Declan Shalvey y la genial Jordie Bellaire se encargan de cerrar su corta etapa — de tan solo 6 números; aunque la colorista se queda — en la cabecera de Moon Knight, bordándola al cierre con los últimos toques de genialidad que nos regalan.

Ellis se encargó de limpiar la manoseada mitología del personaje, venida en menos luego de la fallida etapa de Bendis, asignándole un trasfondo claro: revivido por el dios egipcio Khonshu, su psique se fragmentó en cuatro personalidades para poder sobrellevar la presencia de un ser superior en su mente; una misión simple pero maleable según lo requiera el guionista: cuidar a aquellos que viajan de noche; una personalidad definida: no está loco por tener varias personalidades, está loco porque se viste de blanco para que lo vean venir y disfruta de ello; y el último gran toque: Marc Spektor está, por sobre todas las cosas, completamente solo. Con 6 números autoconclusivos, 6 facetas de nuestro héroe en distintos terrenos, 6 ejemplos de todo el potencial que este abandonado personaje oculta dentro de sí, Ellis y Shalvey se despiden de la colección por todo lo alto.


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria

<!DOCTYPE html>

Avengers & X-Men: AXIS (2014) #005

“Inversion: Chapter 2 — Something Clearly Went Wrong”

Avengers & X-Men: AXIS (2014) #005

Entre tanta pelea, héroes peleando y villanos siendo… menos villanos de lo usual, un poco de humor junto a Spider-Man es tan bienvenido como necesario. En los pocos diálogos que tiene Spidey, Rick Remender logra entregarnos algunas bromas certeras — con unos excelentes diálogos — que alivianan la pesadez que ha sido hasta este punto su evento. Si bien el giro que ocurre entre los Avengers es interesante, no deja de ser horriblemente cargante la actitud “invertida” de estos héroes. Supongo que está bien, si se vuelven malos no debería empatizar con ellos, en ese sentido Remender logra una caracterización chocante y que no deja dudas de que algo está mal con ellos; pero es que ni siquiera me resulta atractivo leerlos así. En otro tiempo, la historia de Remender resultaría excelente, pero luego de años de héroes siendo de todo menos eso, evento tras evento, “AXIS” se lee, simplemente, como uno más.

En cuanto al arte… Terry Dodson se une al ejército de dibujantes que al parecer tendrá “AXIS”. Tal como lo hicieron en esa gran obra de arte contemporánea que NO fue “Avengers vs X-Men”, ya hemos tenido 3 artistas, rotando cada 2 entregas semanales, lo cual sin duda le resta una consistencia visual más que necesaria.


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria

<!DOCTYPE html>

Batgirl (2914) #035

“Burned”

Batgirl (2014) #035

Debo decirlo, esperaba más. Aún así, fue una buena experiencia. Barbara Gordon se muda a Burnside, algo así como el barrio universitario — hipster, si prefieren — de Gotham, con una nueva compañera de cuarto, nuevo entorno, nuevo traje y nuevo enfoque.

Se siente de inmediato la frescura que aportan Cameron Stewart y Brenden Fletcher a la trama, incorporando elementos tan cotidianos como las redes sociales, los carretes y la posterior caña; todo esto le da una cercanía a Batgirl que no existía en su anterior etapa, marcada por la oscuridad y depresión sin fin.

A su vez, el arte de Babs Tarr traslada esa mirada moderna y juvenil que promete el guion a las viñetas, que apoyada por Stewart en los breakdowns — busqué y parece no haber traducción al español en el contexto de los cómics — mantiene un buen ritmo durante todo el cómic.

Hay cosas mejorables, falta pulir un poco la propuesta, además este número es autoconclusivo y tal vez eso contribuye a que se sienta algo ligero, pero ya con el cliffhanger final nos dan pistas de lo que se viene. No fue la maravilla que esperaba, pero es un cambio necesario para el personaje, y se agradece.


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria

<!DOCTYPE html>

Avengers & X-Men: AXIS (2014) #007

“New World Disorder: Chapter 1 — End The Line”

Avengers & X-Men: AXIS (2014) #007

Si bien “AXIS” no ha sido de mi agrado, sintiéndose apresurada y atropellada, debo reconocer que ha tenido unos cuantos momentos notables. Al final, algo que caracteriza a Rick Remender son los momentos de alta carga emocional para sus personajes y sus lectores.

El grupo de héroes/villanos atacan a los X-Men, distrayéndolos mientras un pacifista Deadpool y Spider-Man intentan desactivar la “bomba genética” que Apocalypse tiene preparada para terminar con toda vida no-mutante. Mientras, Wanda lanza un hechizo para neutralizar a los de su sangre… descubriendo así que ella y su hermano Pietro no son hijos sanguíneos de Magneto. Este retcon es tan al voleo que apesta a imposición editorial — conspiranóicos dirán que es una táctica contra FOX — y me imagino será explorado en la serie Magneto de Cullen Bunn.

Finalmente, Deadpool intenta razonar con su ex-protegido Evan, sólo para terminar brutalmente golpeado y decapitado. Los diálogos entre Deadpool y Apocalypse son oro puro, un pequeño rayo de luz en este sombrío evento. “Dude — no one liked En Saba Nur! But everyone loves Evan!”

Adam Kubert vuelve a los lápices, mejor de lo que partió pero aún con problemas en varias páginas. A dos números del fin, continuará…


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria

<!DOCTYPE html>

Black Panther #004

“A Nation Under Our Feet” Part 4

Black Panther #004

Con rebeliones esparciéndose en Wakanda, Black Panther y su consejo intentan ir al origen del problema y acercarse a su pueblo. Pero durante una visita de T’Challa y Ramonda a la ciudad, Tetu y su aliado en las sombras coordinan un ataque terrorista donde Ramonda resulta herida, llevando a T’Challa a tomar las armas y llevar el conflicto hacia ellos.

Por muy entretenido que esté todo esto, siento que la historia avanza poco. Nos enteramos que las Dora Milaje se tomaron una ciudad y su fuerza crece día a día, descubrimos al aliado secreto de Tetu, Ezekiel Stane, y vemos una potencial alianza entre ellos y las Dora Milaje, a la vez que profundizamos en los problemas que T’Challa y sus aliados se enfrentan, como la antigua amistad entre Ramonda — la madrastra de T’Challa — y Changamire — antiguo profesor de filosofía de Tetu — … pero todo esto nos deja en el mismo punto en el que estamos hace dos números.

No me molesta profundizar en los personajes, por supuesto es bueno que esto ocurra, pero lo ideal es que se haga a la vez que se progresa en la historia. Sabemos que hay una revolución creciendo en Wakanda y que T’Challa no ha sabido lidiar con esta, pero esto lo sabemos desde el primer número, y mi molestia — molestia menor, dentro de todo — se acrecienta más cuando nos dicen que este es el cierre del primer arco argumental. ¿Pero de qué cierre estamos hablando, si no hay resolución alguna en ningún aspecto? Nos quedamos con un “continuará” más, perfectamente podemos decir que la historia sigue como hasta ahora, ya que no hay nada que marque un verdadero cambio. Pese a todo esto, he disfrutado de la lectura de esta serie, con diálogos más densos y propuestas más densas de lo que usualmente se ve en los cómics de superhéroes.

Como adelantaba más arriba, el mayor cambio es la revelación de que Ezekiel Stane está involucrado. Me declaro ignorante respecto al personaje, creado por Matt Fraction y Salvador Larroca durante su época en Invincible Iron Man — aunque debutando inicialmente en The Order Vol.2 #008 — , la cual no leí. Solo sé que es un millonario genio… igual que casi todos los enemigos tradicionales de Iron Man. ¿Qué monos pinta él en esto? Pronto lo veremos, espero.

Por suerte, pese a mis reparos con la historia, el arte de Brian Stelfreeze se mantiene en un nivel envidiable. Debo decir que noté ciertas inconsistencias en las figuras, por ejemplo a veces Black Panther se veía más delgado y cabezón de lo normal, pero en general la personificación de cada uno de los personajes es increíble. La “negrura” de cada uno — insisto que uno no puede hablar de esto sin sonar racista — es diferente, otorgando matices a la población wakandés que otros artistas probablemente pasarían por alto. En el próximo arco (ja) Stelfreeze será reemplazado por Chris Sprouse para mantener el ritmo mensual, pero no hay nada que temer pues Sprouse es un artista de primer nivel y estoy seguro que sabrá estar a la altura.

En definitiva, otro gran número de Black Panther con todo lo que ya hemos aprendido a esperar de la serie, pero me gustaría que la historia misma avanzara con más notoriedad antes de que peligre en sentirse demasiado estática.


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria

<!DOCTYPE html>

Avengers (2013) #034

“The Last Avenger”

Avengers (2013) #034

Una nueva entrega, y después de 6 números, por fin llegamos al final del viaje temporal de Captain America. Con quien se encuentra al final de la línea es inesperado, y a la vez, no podía haber sido de otra manera, y con ellos llega la resolución de este viaje, el punto por el que todo este paseo temporal ocurrió… y a menos que Jonathan Hickman se esté guardando algo en todo esto, la conclusión que alcanza el Capi es demasiado blanda y facilona, hasta obvia. Disfruto de la narrativa de Hickman, me gusta cómo utiliza guiños, giros y referencias a historias pasadas, propias y ajenas, pero esta vez se sintió todo como un gran relleno… divertido, sí, simpático; pero hasta que demuestre lo contrario, ignorable. Y digo hasta que demuestre lo contrario, porque Hickman es de los que no puedes estar seguro de nada concreto hasta que terminan su historia.

Leinil Francis Yu nos da una cal y otra de arena, como ha sido en todo este arco, con figuras recias, imponentes y un buen juego de luces y sombras, pero con rostros a ratos carentes de emoción y un trazo sucio y poco acabado — culpa, tal vez más que de Yu, del entintador Gerry Alanguilan — . A los Avengers se les acaba del tiempo, y a sus lectores la paciencia… veremos cómo termina todo.


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria

<!DOCTYPE html>

Avengers (2013) #036

“Universal Avengers”

Avengers (2013) #036

Aunque en este número no pasara casi nada de real importancia para la historia que nos está contando Jonathan Hickman, a cambio nos entrega algunas explicaciones de lo que está pasando y continúa desarrollando a varios de los secundarios, quienes claramente despiertan el mayor interés del guionista.

A muchos les desagrada el infame decompressive storytelling, mientras que a otros simplemente no les gusta el guionista; por mi parte, yo disfruto que Hickman se tome su tiempo en preparar el escenario de lo que está por venir, porque sé que cumple.

Por otro lado, perdí la pista de Stefano Caselli luego de su participación en Secret Warriors — básicamente porque nunca volví a toparme con él — , pero cada vez que veo algún trabajo reciente de él lo encuentro mejor y mejor, y esta ocasión no es la excepción. La expresividad que tienen sus personajes es admirable, sin descuidar los detalles y las proporciones. La paleta de colores que utiliza Frank Martin nunca me ha entusiasmado demasiado, pero creo que ya me he acostumbrado a ella.

En fin, un número redondo, contenido, que nos ofrece un vistazo más cercano a los participantes de este tapiz vengador. Grandes cosas se avecinan.


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria