it's mister moon

Una colección de reseñas de cómics.

<!DOCTYPE html>

Batman & Robin (2011) #035

“Robin Rises” Part 3

Batman and Robin (2011) #035

Me encanta Patrick Gleason. Junto a Mick Gray en las tintas, logra páginas de una calidad y pulcritud impresionantes. Quizás su punto más bajo sea en la claridad narrativa, a veces puede volverse algo confusa en las escenas con más acción… aún así, jamás baja de su nivel de excelencia.

La historia de Peter Tomasi sigue su curso, más o menos como uno podría esperar. La verdad no hay grandes sorpresas, pero sí momentos muy bien llevados. Si estás leyendo este arco lo más probable sea porque Tomasi ya te tiene convencido y conoces sus defectos y virtudes, así que aquí te encuentras con lo que habrías de esperar de esta gran dupla. Lo único que lamento es que tenga que esperar un mes completo para la siguiente entrega.


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria

<!DOCTYPE html>

New Avengers (2013) #027

“Triage”

New Avengers (2013) #027

Como pueden adivinar por la portada, nuestros Multiversal Avengers, en su misión sin retorno, se enfrentan a los Black Priests. En una épica secuencia vemos a Odinson aceptar su “indignidad” y tomar el Mjölnir de Thorr, la versión villanesca de nuestro héroe aparecida en Avengers #025, logrando así equilibrar la balanza a su favor. Pero no es la única sorpresa preparada Jonathan Hickman, quien trae de vuelta a Doctor Strange, en un giro tan inesperado como obvio. Gracias a este reencuentro obtenemos algo más de información: Rabum Alal está en guerra con los Ivory Kings, luchando por el fin del multiverso. Ah, y Stephen Strange es el puto amo.

Mientras todo esto ocurría, Doctor Doom tenía una conversación con Molecule Man, quien termina teletransportándolo… quién sabe dónde. Parece claro que Owen Reece forma parte clave del Juego de Mundos, y por lo que nos avisan las portadas venideras, también The Beyonder.

Szymon Kudranski cumple aceptablemente en el arte, si bien palidece ante colaboradores anteriores, con una inconsistencia en los rostros y una cambiante anatomía en la musculatura de sus personajes.

El fin se acerca. El tiempo se acaba. Todo muere.


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria

<!DOCTYPE html>

Black Science #022


Black Science #022

Un nuevo arco da inicio, con un Grant McKay decidido en rescatar a su equipo y recuperar a su familia. Han pasado años, y su hija Pia ha crecido en un mundo extraño para convertirse en una figura de esperanza al lograr la paz entre tres clanes en perpetua guerra y división. Pero rápidamente todo se va al carajo cuando la nave-pilar de Grant entra en escena y destruye el Omnimid, el artefacto de poder que simbolizaba la unión de los tres clanes. Ahora, Grant deberá hallar una forma de solucionar el desastre que ha provocado y salvar el día.

Este arco comienza de forma divertida con el desastroso accidente de Grant y tiene otro gran momento cuando bebe un vino extraterrestre sumamente fuerte por accidente, arruinando toda la situación aún más. A pesar de que la permanente sensación de “todo está perdido” que Rick Remender siempre imprime en sus obras sigue presente, este número es un agradable cambio de registro gracias a estos momentos de humor, aliviando un poco la desesperante sucesión de tragedias… Pero no nos acostumbremos, estoy seguro que en la próxima entrega la desesperanza volverá a estar presente.

Es entretenido ver un nuevo mundo otra vez, la mente creativa de Mateo Scalera trabajando a toda máquina con una calidad excelente como nos tiene acostumbrados y con un coloreado de Moreno Dinisio increíble. Está claro que seguiremos explorando más de este mundo, algo que siempre se agradece para poder seguir disfrutando de las locuras que Scalera nos pueda ofrecer.

Un buen inicio a este nuevo arco, comenzando con ambición y humor, un cambio de tono que se agradece, por ahora. Como siempre, altamente recomendado.


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria

<!DOCTYPE html>

Avengers & X-Men: AXIS (2014) #002

“The Red Supremacy: Chapter 2 — Theme to a Desperate Scene”

Avengers & X-Men: AXIS (2014) #002

En relación a lo visto el número anterior, mejoramos levemente, pero los problemas persisten. Todo es muy precipitado, si bien entiendo que la acción ocurre rápidamente, Remender no logra transmitirnos verdadero interés por lo que le pase a Iron Man o a los demás. Por ejemplo, aunque el actuar de Nova se justifique en que es aún un héroe inexperto, los hechos resultan finalmente vergonzosos y hasta insultantes para el personaje — y eso que me cae mal, por privarnos de Richard Rider 💔 — .

Y creo que ese es el problema que está teniendo “AXIS” en general: lo que ocurre no nos importa, no empatizamos con los personajes, y todo se siente desordenado y acelerado. Al menos el cliffhanger es atractivo, esperemos que aprovechen la oportunidad, y que Adam Kubert suba su nivel…


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria

<!DOCTYPE html>

The Wicked + The Divine (2014) #002

“The Faust Act” Part 2

The Wicked + The Divine (2014) #002

Tras un potente debut, Kieron Gillen se toma un descanso para preparar la situación que seguirá en futuros números, haciendo avanzar de forma lenta la trama general. Conocemos a un nuevo dios, Baal, y nos nombran a unos cuantos más, pero fuera de eso, la mayor revelación es la de Ananke, quien parece tener un rol primordial en el ciclo de resurrección de estos dioses.

Mientras espero que en posteriores números la serie tome un ritmo más consistente, Jamie McKelvie se encarga, como siempre, de entregarnos uno de los cómics más atractivos del mercado. Sin duda alguna su estilo marca la diferencia de lo que podría ser un cómic regular a uno de primera categoría.


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria

<!DOCTYPE html>

Guardians of the Galaxy (2013) #020

“Original Sin” Part 3

Guardians of the Galaxy (2013) #020

¡Mala la #€@ por la ©#&$!@!

Insatisfactorio. Cliché. Predecible. Esperable. Derechamente malo. Toda una oportunidad desaprovechada…

La verdad, lo único que disfruté fue el arte de Valerio Schiti. Ni ganas de explayarme (y agrego la portada por cortesía).


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria

<!DOCTYPE html>

Fantastic Four (2014) #013

“East of Eden” Part 5

Fantastic Four (2014) #013

Namor acude a ayudar a Jim Hammond, la Antorcha Humana clásica. Jim está con Alex Powers entre las ruinas de una masacre perpetrada por… Thor. Namor se pregunta si fue culpa del God’s Whisper — parte de las tramas de All-New Invaders, la otra serie Marvel de James Robinson — , pero las cámaras captaron un Thor diferente.

Retomando el número anterior, Reed Richards es prisionero de John Eden, quien tiene a una versión diferente de The Vision sondeando la mente de Franklin Richards. Es obvio que Robinson está usando los héroes del universo de bolsillo creado por Franklin en ese aborto mal hecho llamado “Heroes Reborn”. Ver a Bentley disfrutando junto a su “padre” Wizard del sufrimiento de Franklin resulta extrañísimo, pero dudo sea lo que aparenta.

Los 2/3 restantes son la fuga de Ben Grimm de la cárcel, ayudado por She-Hulk, Ant-Man, Darla y Medusa. Finalmente Ben, Sue y Johnny — aún sin sus poderes — se ponen sus trajes azules, listos para rescatar al resto de su familia.

Leonard Kirk como siempre sólido, si bien hay una que otra expresión facial algo extraña, acentuada por el coloreado de Jesús Aburtov, aprueba sin problemas. Nos acercamos al arco final del equipo creativo… ¿Y de los Fantastic Four?


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria

<!DOCTYPE html>

UN CÓMIC AL DÍA — Día 3

Ultimate Comics: The Ultimates #002–006

UN CÓMIC AL DÍA — Día 3

Ultimate Comics: The Ultimates #002–006

Disco rayado, sí, pero es que Jonathan Hickman aborda la ciencia ficción que a mí me fascina. Continúa con su trama de Reed Richards (se nota que es su personaje favorito en Marvel) y sus Children of Tomorrow dejando en jaque al resto del mundo, con otros incidentes internacionales ocurriendo en paralelo.

En el arte aparece Brandon Peterson para cubrir a Esad Ribic, quien solo entrega unas pocas páginas en el #5 y #6, acumulando trabajo para los números siguientes. Menos mal no es gran problema, Hickman le asigna a Ribic las páginas realmente importantes con The City como foco, mientras Peterson cubre el resto, politiqueo por todos lados.

Está muy entrete, a seguir leyendo!


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria

<!DOCTYPE html>

UN CÓMIC AL DÍA — Día 4

Ultimate Comics: The Ultimates #007–012

UN CÓMIC AL DÍA — Día 4

Ultimate Comics: The Ultimates #007–012

El arte de Esad Ribic

De verdad se siente una baja de nivel importante en estos números. Aunque Ribic vuelve en arte completo en los números #007–009, ya en el #010 se va definitivamente, reemplazándolo Luke Ross y un ejército de artistas de relleno, además Sam Humphries entra como co-guionista.

Ross es siempre correcto, pero su arte no destaca, no tiene personalidad. Por lo demás, la historia sigue intrigante, pero se nota que se dispusieron a cerrarla rápidamente, ya que Jonathan Hickman se iba de la serie, me parece, para empezar en los Avengers. Igual disfruté la historia, ese Reed Richards villano es la zorra ☺️


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria

<!DOCTYPE html>

Catwoman (2011) #035

“Comfort to the Hurt of the King”

Catwoman (2011) #035

Grata sorpresa.

Catwoman #035 es un nuevo comienzo para Selina Kyle… ¿o debería decir Selina Calabrese?

En Batman Eternal, Selina heredó el liderazgo de la familia Calabrese, convirtiéndose así en la nueva Kingpin de Gotham. Olvídense del traje de cuero; tal vez salga en entregas posteriores, pero esto es un crime drama, más cercano al noir que a las capas.

Vemos a una Selina empoderada, decidida en cambiar Gotham utilizando su poder y el de las familias, proponiéndoselos como una inversión con la que poder mantener una ciudad en la cual poder hacer dinero. La situación es esta: sus primos Antonia y Nick Calabrese ofician de mano derecha; Ward, el consigliere, demuestra su abierta oposición a su liderazgo; la mayoría de las familias siguen sus mandatos con relativa aceptación, aunque Falcone es el más reticente; finalmente, la familia Hasigawa, hasta ahora al margen, es invitada a la asociación por Selina.

El arte de Garry Brown es acorde al tono de la historia, me recuerda gratamente a Gotham Central. Junto a los colores de Lee Loughridge, nos entregan una ciudad misteriosa y oscura, con páginas que recuerdan a Michael Lark o Sean Phillips, mejor piropo no se me ocurre.


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria