it's mister moon

Una colección de reseñas de cómics.

<!DOCTYPE html>

MicroReseñas Marvel 036


MicroReseñas Marvel 036

Secret Wars #006

Reed y Reed. Spidey y Spidey. Black Panther y Namor. Captain Marvel y Mister Sinister. Fantastic FourThanos

Tanta info. Tantos sucesos. Tanta exposición.

Algo que se le ha criticado mucho a Jonathan Hickman desde siempre es su inclinación por el diálogo por sobre la acción, el contar por sobre mostrar. Razón no les falta, especialmente en este número, donde los lectores parece que nos perdemos de muchos hechos intrigantes que sería interesante poder presenciar, como el viaje de Black Panther y Namor por los mares de Battleworld, pero la calidad de los diálogos y la dosificación inteligente de la información son una de las principales características del guionista y, al menos para mí, una de las que más disfruto de su trabajo.

Su imaginación y elegancia son todo un disfrute, además sabe regalarnos momentos épicos que compensan la escasez de acción. El humor de ambos Spider-Man, el obsequio que Strange les deja a Namor y Black Panther (y la brillante explicación tras su planificación… en serio, a Hickman no se le escapa una), el origen de los Fantastic Four de este mundo, y el cliffhanger

Por supuesto, todos estos momentos funcionan tan bien gracias al brillante trabajo de Esad Ribic, quien le otorga su cuota de épica al relato. Lamentablemente, el ajetreado ritmo de publicación que ha tenido Secret Wars y lo exigente de la historia parecen estar teniendo su efecto en Ribic, quien se siente algo más débil en algunas páginas, principalmente las iniciales de Val y los Reed. Por suerte, Ive Svorcina aporta la solidez necesaria con su coloreado, logrando una vez más un conjunto envidiable aún con estos problemas menores. Incluso bajando la calidad, ésta es tan alta que casi no se siente.

Aún nos quedan tres entregas para terminar, y tal parece que serán intensas.


Groot #005

Llegamos finalmente al cierre de las aventuras de Groot en solitario… que de solitarias poco tuvieron. Un abanico de pintorescos personajes acompañaron a Groot durante esta miniserie, y todas las creaciones de Jeff Loveness y Brian Kesinger tienen su pequeño momento de brillar. Mis personajes nuevos favoritos protagonizan mi momento favorito de este número: cuando uno de los tres skrulls, Laz, descubre por accidente que es un Super-Skrull.

El resto del número mantiene la tónica de los anteriores, con un humor liviano, un arte expresivo y enérgico, y el tema central de la amistad y aceptación jugando un papel primordial en el desenlace de la historia.

Tras esta miniserie, Groot y Rocket están listos para continuar su viaje, en la próxima serie de Skottie Young y Filipe Andrade. Pónganle ojo, sobre todo por Andrade, una estrella en ascenso.


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria

<!DOCTYPE html>

UN CÓMIC AL DÍA — Día 5

Marvel Premiere #032

UN CÓMIC AL DÍA — Día 5

Marvel Premiere #032

Leyendo hace unos años la etapa de Abnett y Lanning en Nova, una de las tantas sorpresas que tuve fue conocer a Monark Starstalker, un vigilante espacial y su halcón androide Ulysses, el cual oficia como sistema nervioso externo (curioso concepto). Ayer, poniéndome al día con Sam Alexander me topé nuevamente con él y me asaltó la duda de dónde había salido, así que fui directamente al origen, a 1976.

Chaykin, por aquel entonces mucho más contenido en comparación a lo que veríamos de él en los ochenta, nos relata la aventura de un pícaro cazarrecompensas. Durante su estancia en el gélido planeta fronterizo Stormking, se relaciona con la gente del pueblo, particularmente con una mujer local. La historia es bastante directa, teniendo solo 17 páginas para presentarnos al protagonista y narrar los hechos, recurriendo a clichés del westernpara economizar el espacio.

Cargado a las tintas negras, a ratos se vuelve dificultoso seguir la historia, además el protagonista ruega por espacio extra para poder conocerlo más a fondo. A pesar de esto, es una lectura entretenida. Espero poder encontrármelo nuevamente.


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria

<!DOCTYPE html>

Avengers (2013) #032

“Five Thousand into the Future”

Avengers (2013) #032

Franklin Richards, the future man ❤

¿Cómo no lo vi venir? Jonathan Hickman, siempre volviendo a sus viejos trucos. Hickman lo pasa bien escribiendo sobre dimensiones paralelas, escenarios de fin del mundo y viajes temporales, y aquí continúa su diversión con el viaje hacia el futuro de Captain America y sus compañeros. Franklin le entrega algo más de información a Steve Rogers, aunque no la que él quisiera escuchar, lo cual hace preguntarse a uno mismo si servirá de algo, ya que Steve siempre luchará por su idealismo contra viento y marea… aunque sea completamente inútil. Mientras Hickman siga divirtiéndose y haciendo tiempo (pun intended) con los viajes temporales, veremos si llegamos a algo útil cuando “se nos acabe el tiempo”.

Leinil Francis Yu ya es un artista consagrado, creo que su estilo le permite ser descuidado — debido a los tiempos de entrega — y aún así proporcionar arte de calidad, aunque a veces las expresiones faciales se resientan un poco, nada grave. Also, Groot, buen detalle.


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria

<!DOCTYPE html>

MicroReseñas Marvel 048


MicroReseñas Marvel 048

Rocket Raccoon and Groot #001

Skottie Young vuelve a guionizar al mapache favorito de la editorial, esta vez acompañado — al menos de forma oficial — por su inseparable partner, Groot. Lo mejor es que viene acompañado de Filipe Andrade que, con todo lo bueno que Young pueda ser, fue lo mejor en el apartado artístico del volumen anterior.

Tras una sombría apertura, donde los Guardians realizan un funeral simbólico a Groot y Rocket, mencionando que a pesar de todo siempre serán únicos e irremplazables… inmediatamente conocemos a Pockets el ratón espacial y Shrub, quien tiene la manía de decir siempre “Me are Shrub”.

Yup.

La historia avanza rápidamente cuando Pockets y Shrub son encargados de llevar un regalo a Lord Rakzoon, líder de un culto espacial. Y… bueno, hay un par de sorpresas ni-tan-sorpresivas y… sería.

Como siempre Young consigue armar una lectura divertida, pero en lo personal, poco atractiva. La mayor novedad es el estado actual de Rocket y su relación con Groot, la cual parece no estar en los mejores términos, mas la forma de desarrollarla en esta primera entrega me resulta sumamente floja y facilona, recurriendo a un manido “ahora soy malo/ahora no me importas” como punto de partida.

A pesar de todo, el arte de Filipe Andrade es genial como siempre, y espero que Young repunte en el próximo número, pues su anterior trabajo junto a Andrade fue lo mejor del volumen pasado. Veremos.


Drax #002

La actual serie de Drax se mantiene como una comedia a medio camino entre el Rocket Raccoon de Skottie Young y los Guardians of the Galaxy de James Gunn. Y es una mezcla extraña, que aún tengo mis dudas si logra cuajar.

Tener a Terrax como invitado especial es un plus, inicialmente con una actitud pacífica que se supone se presta para el humor, aunque sea uno muy blando. Ahora que lo pienso, no hubo ningún chiste que me hiciera reír en este número, y eso que se supone el cómic es de humor, eso no es buena señal.

No es que la serie sea mala, pero no me emociona ni entretiene como se supone debería hacerlo… no pasa del promedio. Podríamos cambiar a Drax por otro personaje genérico rudo y la historia funcionaría más o menos igual.

Y es una pena, un desperdicio y una desilusión. De verdad espero que la cosa mejore el próximo número.


Squadron Supreme #002

Continuando tras el explosivo primer número, el Squadron Supreme se divide para realizar diversas misiones personales. A pesar de ser un equipo, cada miembro es un desconocido para los demás, viniendo todos de mundos muertos tras las Incursiones de hace más de ocho meses atrás. Desconfianza, intereses personales y un mundo que desconocen son los problemas con los que tendrán que lidiar poco a poco.

Así, vemos a los distintos miembros del Squadron desenvolverse en solitario, ya sea buscando un nuevo propósito, investigando posibles amenazas o descubriendo este nuevo mundo que es Earth-616 para ellos. Es en momentos así que vemos el buen trabajo de James Robinson en los guiones, valiéndose de la historia de cada personaje para lograr una caracterización creíble en cada uno de ellos. Son escenas breves, y vemos a algunos más que a otros, pero nos da una idea general de la situación en que se encuentran. Esto nos lleva al cliffhanger final, que nos conduce al ya anunciado enfrentamiento del Squadron Supreme con los Uncanny Avengers — los de ahora, sin Rick Remender al mando… bueh — .

El trabajo de Leonard Kirk llena de energía las páginas que muestran acción, y moldea a sus personajes en los momentos tranquilos para mantener nuestra atención y reflejar sus emociones. Los lápices de Kirk sumados a las tinta de Paul Neary y el coloreado de Frank Martin resultan en una fresca, a la vez que clásica, mirada a estos parias multiversales. Y como es habitual en el trabajo de Robinson, este se las arregla para recuperar algunos personajes clásicos de la editorial, en este caso Thundra y Tyndall, viejos estandartes de los ’70, y Modred the Mystic, un hechicero olvidado hace años. Incluso, puede que Weirdworld sea un punto relevante en la historia a futuro, será interesante ver cómo Thundra encaja en todo esto.


Nova #003

Los dos primeros números de Nova se enfocaron en la relación de Sam Alexander con su padre; tras lo ocurrido en el número anterior, Nova debe continuar con su vida de superhéroe a pesar del chocante descubrimiento.

El guion de Sean Ryan parece afirmarse número a número, una buena señal. Las páginas de apertura manejan de muy buena manera la tensión y adrenalina del momento, por supuesto ayudado en gran parte del arte de Cory Smith; tras esto, vemos a Sam pasar tiempo con los All-New All-Different Avengers, particularmente sus compañeros más jóvenes, Ms. Marvel y Spider-Man. La compañía juvenil vuelve el cómic una lectura más entretenida y amena, como se supone debe ser esta serie. La aventura se reinicia rápidamente cuando los jóvenes Vengadores ven a unos Moloids corriendo por las calles. Esto nos lleva a un inevitable encuentro con Mole Man, lo que nos deja con el cliffhanger correspondiente.

Nova sigue siendo una serie que no destaca de la media, pero cumple con entretener al lector joven además de progresar con la historia de Sam Alexander, aprovechando su status de Avenger como parte relevante de la historia, lo cual me parece una jugada inteligente y bienvenida. Esperemos de buenos resultados.


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria

<!DOCTYPE html>

UN CÓMIC AL DÍA — Día 23

Mosaic (2016) #004

UN CÓMIC AL DÍA— Día 23

Mosaic (2016) #004

Cumpliendo una tradición de todo personaje Marvel, el NuHuman (o “New Inhuman”… cómo odio este término) Mosaic tiene su número crossover con Spider-Man. Todo personaje que se precie cruza su camino alguna vez con el Trepamuros, así que raudo y veloz al cuarto número tenemos este curioso momento, donde los personajes se enfrentan en un nivel psicológico representado de curiosa manera, al estilo de esta serie. Muy poco ocurre aquí, ya que el número simplemente da vueltas en lo genial que es Peter Parker debido a su inteligencia, experiencias de vida y preparación mental, pero lo realmente interesante (espero) se viene el próximo número.

Aún tibio con Mosaic, serie sin mayor atractivo. Recomiendo omitirla.


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria

<!DOCTYPE html>

UN CÓMIC AL DÍA— Día 14

Generation Zero (2016) #005

UN CÓMIC AL DÍA — Día 14

Generation Zero (2016) #005

Siguiendo con la puesta al día.

Este es el número en que “la mierda golpea el ventilador” (suena mejor en inglés, ¿cierto?). Fred Van Lente nos ofrece el primer gran enfrentamiento de esta Generation Zero contra el establishment de un pequeño pueblo controlado por corporaciones millonarias y misteriosos seres llamados Cornermen. El talento del guionista le permite navegar por el humor, el drama y la acción a medida que va elevando las apuestas con cada vuelta de página con pasmosa facilidad, mientras que Francis Portela (se supone que ayudado por Diego Bernard, aunque no logré diferenciar su trabajo) se muestra cómodo y efectivo al retratar a un grupo de adolescentes, tarea más difícil de lo que pareciera.

Serie muy entretenida, por supuesto en la línea habitual de Van Lente. No hay pérdida.


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria

<!DOCTYPE html>

Avengers & X-Men: AXIS (2014) #003

“The Red Supremacy: Chapter 3 — Good News for Bad People”

Avengers & X-Men: AXIS (2014) #003

¡Vaya mejora! No estoy seguro si es por el cambio de Adam Kubert — cómo me has decepcionado, Adam… y yo que disfruté tus números en Avengers — por el siempre cumplidor Leinil Francis Yu, o es que olvidarse de Tony Stark era lo que esta historia necesitaba. Personalmente, los mejores momentos fueron los del trío Loki, Doctor Doom y Magneto, además del final del número.

Y es que aquí es cuando Rick Remender retoma realmente sus tramas, incluyendo la relación paterno-filial de Deadpool con el pequeño Evan — ¡qué bueno que en realidad no muriera! — , la relación amorosa de Havok y Wasp, y la Unity Squad. Por fin se vuelve a encausar en lo que venía contándonos desde Uncanny Avengers, con un giro demoledor para la Unity Squad y el futuro de los héroes, Mutantes y Vengadores. A la vez, me genera muchas dudas de lo que vendrá en los siguientes números, particularmente el destino de los villanos que estaban participando del enfrentamiento y este “cambio de axis” que nos prometió desde un principio este evento. No he querido leer muchas solicitations para no arruinar demasiado las sorpresas, así que esperaré expectante lo que se venga.

Bonus:

Your forgiveness means nothing to me. Doom does not mourn the insects he steps on.
– Doctor Doom


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria

<!DOCTYPE html>

UN CÓMIC AL DÍA— Día 13

Black Panther: World of Wakanda (2016) #001

UN CÓMIC AL DÍA — Día 13

Black Panther: World of Wakanda (2016) #001

Mi lectura no ha cesado, pero no he tenido el tiempo para los comentarios, así que a ponerse al día.

La serie Black Panther de Ta-Nehisi Coates ha sido uno de los grandes aciertos recientes de Marvel, por lo que la decisión editorial lógica era explotar su éxito con una segunda serie que la acompañe. La novelista Roxane Gay fue elegida por el mismo Coates para esta labor, y me gustaría decir que su transición al noveno arte fue perfecta pero hay problemas de ritmo y el uso de recursos como los globos de pensamiento que lo hacen sentir como un cómic de los setenta en el 2016, y no en un buen sentido. Pese a esto se cumple el objetivo de explorar el mundo de Wakanda, en este caso el de las llamadas Midnight Angels, mientras que el arte de Alitha E. Martínez cumple con lo justo.

Por otro lado, la historia de complemento de Yona Harvey y Afua Richardson funciona mucho mejor, contando parte de la historia de la misteriosa Zenzi a la vez que nos deja con ganas de leer más sobre el personaje.


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria

<!DOCTYPE html>

UN CÓMIC AL DÍA — Día 21

The Ultimates 2 (2016) #003

UN CÓMIC AL DÍA — Día 21

The Ultimates 2 (2016) #003

Mi gusto por lo cósmico viene de épicas como The Infinity Gauntlet o Annihilation, así que el actual escenario bajo el lema de “Grounded” me deja poco más que tibio. En el espectro totalmente opuesto, The Ultimates 2 se perfila como la verdadera serie encargada de lidiar con la mitología cósmica, explotando su potencial como pocos se han atrevido.

Elementos del ya clásico New Universe, las entidades cósmicas y algunos de los superhéroes más poderosos del Universo Marvel son los ingredientes que Al Ewing utiliza para su épica; adheresado con el arte de Travel Foreman, nos deja una emocionante y entretenida historia, alejada (dentro de lo posible) de banales conflictos entre superhéroes.


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria

<!DOCTYPE html>

Squadron Supreme #006

“Through the Lens” Part 1

Squadron Supreme #006

Este es un número de promesas. James Robinson hace tres movimientos importantes en su tablero que nos prometen tres grandes tramas a desarrollarse en paralelo… pero ninguna lo hace en este número. Puede que me queje de lleno, porque las tres tramas se ven muy interesantes, particularmente el encuentro de Nighthawks, pero ningún conflicto progresa significativamente, sino que solo nos dicen “esto ocurrirá”.

Paolo Villanelli viene a apoyar a Leonard Kirk con algunas páginas centrales, particularmente la sección de Nighthawk, con un arte bastante correcto pero sin ninguna particularidad que resalte de forma positiva. Por suparte, Kirk como siempre hace un buen trabajo narrativo, destacando su inventiva en las secciones submarinas la comienzo de la grapa.

Me causa curiosidad Thundra, pues parece ser la más noble de todos los personajes, la mayoría envenenados por el deseo de vengar a sus mundos muertos. Su adición al Squadron Supreme parece que será algo bastante entretenido. Se agradece también lo mateo que es Robinson, haciendo un buen enlace con el nuevo destino que le dio a Toro — el sidekick de la Human Torch original — como inhumano con la historia que pretende presentarnos de cara al futuro. Finalmente, el cliffhanger nos confirma que lo que propone la portada se acerca, y la tensión sube al infinito.

Un número sin grandes defectos, pero que tampoco destaca por nada en particular. Eso sí, le dejó pega hecha al que viene el próximo mes.


Cuarto Mundo | Mi usuario en Mastodon | Mi colección en Whakoom Mi tienda de mangas Imaquinaria